INN CONTENT PARA GONZÁLEZ CONDE
González Conde Construcciones presenta dos torres modernas en el centro de la bahía.
Un antes y un después en la ciudad. Un punto icónico, con la ciudad y la bahía como postal desde la ventana. Una idea “colosal”. Montevideo Harbour, el nuevo proyecto de González Conde Construcciones, aspira a ser un edificio sin precedentes en la capital, al ofrecer lo que uno anhela sin tener que salir del hogar: aire libre, luz natural, verde y una gran vista.
“Va a cambiar la perspectiva de vida, generando un deseo constante de llegar a casa” detalla la empresa que, además, adelanta que tendrá beneficios de Vivienda Promovida.
“Es un proyecto disruptivo por su ubicación novedosa y por el conjunto de atributos que tiene que lo hacen totalmente diferente de cualquier otra propuesta del mercado”, detallaron los directores de la empresa.
Los atributos que lo convierten en algo único son, según sus directores, que está a orillas del agua, su parque elevado de uso y disfrute exclusivo, así como el “concepto innovador de barbacoas temáticas”, ubicadas a su vez en el piso 34, uno de los más altos de la ciudad.
El proyecto

Ubicado sobre la rambla Baltasar Brum, tendrá dos torres de 34 pisos con apartamentos tanto para personas que viven solas, con amigos, parejas de todas las edades y familias de cualquier tamaño, ya que cuenta con apartamentos monoambientes y hasta de tres dormitorios.
La nueva propuesta de la tradicional empresa constructora, González Conde, ofrece un terreno de dos manzanas sobre el mar, además de una rambla de acceso público sobre el agua, un parque verde elevado de 6.000 metros cuadrados, barbacoas temáticas en el último piso, así como supermercado, locales comerciales y gastronómicos, así como oficinas y apartamentos para vivir.
La locación, argumentaron, la seleccionaron “luego de haber viajado y haber visto zonas portuarias, con su enorme potencial de desarrollo”.
Montevideo, explicó además, tiene la “particularidad de tener una zona portuaria con una belleza natural” que incluye el Cerro, el puerto y la bahía.
Oficinas
Montevideo Harbour no solo es un proyecto para vivir, también lo es para una empresa. Recomiendan esta locación para que el equipo de trabajo “se sienta a gusto y así tener la motivación para desarrollar todo su potencial”. Cuenta, a su vez, con salas de reuniones, espacios de cowork, gimnasio corporativo, barbacoas temáticas, entre otras comodidades.
Amenities

El proyecto Montevideo Harbour no solamente tendrá grandes espacios verdes y aire libre, sino también un rooftop con vistas de 360° de la ciudad, sumado a un centro comercial con todos los servicios y las comodidades al alcance de quienes allí residan.
Las terrazas regalarán un paisaje dinámico en constante cambio, gracias al movimiento portuario y la compañía de la luz solar.
El basamento, que en su interior contendrá más de 500 garages y un cinturón de apartamentos frentistas a la bahía y calles laterales, tendrá en su parte superior una imponente explanada a cielo abierto de aproximadamente 6.000 metros cuadrados. Dicho espacio será de acceso restringido a la copropiedad y dispondrá de abundante verde, pérgolas, lugares de descanso, cancha multiuso, circuito aeróbico, gimnasio exterior, juegos para niños y vistas panorámicas.

Vivienda Promovida
Montevideo Harbour cuenta con importantes beneficios impositivos de la ley 18.795 de Vivienda Promovida y ofrece exoneraciones variadas como: Impuesto a la Renta por 10 años; Impuesto al Patrimonio por 10 años; IVA a la venta; e Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la primera compra.
Por este motivo, no solo es una forma de vivir o de trabajar, sino que también puede ser una opción de inversión.
“La propiedad es única y va a tener un potencial de valorización mayor, tanto para vender como para alquilar”, detalló uno de sus directores.
“La propiedad es única y va a tener un potencial de inversión mayor, tanto para vender como para alquilar”, detallaron.
La empresa
González Conde Construcciones es una empresa constructora familiar con más de medio siglo de experiencia en el sector. En todos sus años de trabajo han desarrollado numerosos proyectos inmobiliarios (algunos pequeños, otros colosales como esta nueva idea que presentan), pero siempre participan integralmente en el proceso de construcción de forma directa y con un trato personal, tanto con interesados como con proveedores.
Para la empresa “cada proyecto es único”, y así lo trabajan y desarrollan, “utilizando la tecnología de construcción más adecuadas para cada uno de ellos. De esta forma, mantienen los mejores estándares de calidad, eficiencia y costos”, siempre cumpliendo los plazos establecidos.