Nuevo auto eléctrico de BYD desarrollado para el taxímetro

Compartir esta noticia
BYD

La marca china tiene 60% de participación en autos eléctricos.

BYD
Santiago Guelfi, director de Sadar, Oscar Dourado, presidente de la Gremial Única del Taxi.

Con la presencia del director nacional de Industria, Energía y Minería, Fitzgerald Cantero, y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, entre otras autoridades, se llevó a cabo la presentación del modelo BYD para prestar el servicio de taxi eléctrico. La firma Sadar y la gremial única del Taxi exhibieron el vehículo BYD D1 desarrollado por la marca china con el objetivo de impular la movilidad eléctrica en el transporte público.

Los taxis eléctricos de BYD consumen cinco veces menos combustible que los taxis a nafta, y tres veces menos que los a gasoil, de acuerdo a las estimaciones de Sadar. En ese sentido, a UTE le cuesta diez centravos de dólar generar cada kilovatio (KW). En tanto, con una carga eléctrica el BYD D1 tiene una autonomía estimada en 430 kilómetros.

En Montevideo circulan 107 taxis eléctricos y el objetivo es llegar a 200 para el año 2023, comentó la Intendenta Cosse.

Esta nueva presentación apunta a continuar las mejoras del servicio público de taxis en Montevideo y se complementa con la transformación de la matriz energética en el transporte que promueve tanto el Poder Ejecutivo como la Comuna, en donde el sector del taxi está desempeñando un papel a la vanguardia.

El MIEM recientemente aprobó un incentivo de 5.000 dólares para recambio de vehículos a nafta y gasoil por eléctricos en el transporte público. Además, los permisarios del taxi que prestan el servicio con vehículos eléctricos tienen importantes exoneraciones tributarias y de patente.

Cosse recordó que la Intendencia de Montevideo viene colaborando con la política para el transporte eléctrico desde hace muncho tiempo y, entre los distintos aportes que realiza, destacó que “en vez de exigir el recambio de la unidad a los seis años, da hasta diez años”, lo cual facilita la amortización de la compra de las nuevas unidades.

“Con todos los beneficios previstos, el nuevo BYD D1 se repaga en menos de dos años y el vehículos se puede utilizar durante diez años”, dijo Santiago Guelfi, director de Sadar.

Los coches eléctricos de BYD “están generando entre cuatro y cinco pesos de ahorro por kilómetro recorrido; es un vehículo que alcanza su mejor desempeño en ciudad, donde alcanza una mayor eficiencia”.
Conbebido especialmente para el servicio público de taxímetro, el BYD D1 presenta amplias dimensiones para la comodidad de sus ocupantes, así como fácil accesibilidad, inclusive la puerta trasera es eléctrica corrediza.

Este año el mercado de los vehículos eléctricos 0 Km. se va a duplicar, para cerar con la venta de 1000 unidades nuevas. De ese total, BYD tiene una participación del 60%.

Este nuevo modelo de BYD D1 tiene 5 años de garantía y el servicio de mantenimiento es cada 20.000 kilómetros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

auto eléctricotaxiBYD

Te puede interesar

Incidentes entre hinchas de Nacional en el Gran Parque Central
0 seconds of 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La Aclaración De Cami Rajchman Sobre Su Separación De Santi Urrutia
00:55
00:00
00:44
00:44