¿Qué libro recomienda leer Alejandro Narancio, CEO de Infuy?

Compartir esta noticia
Alejandro Narancio, CEO Infuy

BIBLIOTECA

El texto brinda pistas sobre cómo se puede llegar al éxito de un negocio con una fórmula que entregue beneficios para todas las partes.

Cada vez más sucede que la receta del éxito en una industria incluye entregar beneficios para todas las partes. Pero esta realidad no siempre es percibida y para concretarla se requiere «salir de la caja» y romper esquemas.

Para allanar este camino, Alejandro Narancio, CEO de la tecnológica Infuy, recomienda la lectura de Banker to the Poor, de Muhammad Yunus, empresario indio que inventó los microcréditos y préstamos sin aval hace más de 30 años.

«Me hizo ver o confirmar que siempre se puede romper el statu quo de una industria y revolucionarla para que todas las partes se beneficien, sin importar su situación financiera, contexto, educación, etcétera. Esto no quiere decir que todos los sistemas tradicionales están mal o no tienen aplicabilidad en el futuro, sino que modificando la matriz -y más aún con el apoyo de la tecnología- se pueden crear nuevos modelos más justos, inclusivos y redituables», indicó Narancio.

Alejandro Narancio, CEO de Infuy

"Modificando la matriz -y más aún con el apoyo de la tecnología- se pueden crear nuevos modelos más justos, inclusivos y redituables"

El libro, al que llegó por recomendación deGabriel Kurman, cofundador de RSK y Koinbanx (empresas de blockchain) durante una sesión de tecnología, filosofía y nuevos modelos de negocios, lo ayudó a pensar «fuera de la caja» en relación a su empresa. Ahora, cada vez que un cliente (nuevo o ya existente) le solicita una cotización o desarrollo, en lugar de replicar modelos y/o reglas que ya existen, trabaja para que ese cliente sea más innovador que su competencia, inclusivo, seguro y con mejores incentivos. «El libro me ayudó a mejorar distintas verticales de negocio para hacerlas más accesibles, menos censurables y más redituables usando tecnología», confesó Narancio.

También señaló que hay varios caminos para modificar o transformar los esquemas tradicionales y así incluir a personas que están fuera del sistema o revolucionar un negocio para que sus usuarios se beneficien.

Del texto destacó la siguiente reflexión: «El desafío que establezco ante cualquier persona que condena el negocio del sector privado es este: si eres una persona socialmente consciente, ¿por qué no diriges tu empresa en un modo que ayudará a alcanzar objetivos sociales?».

Entre sus próximas lecturas, en la mesa de luz, lo espera Atomic Habits de James Clear.

Perfil lector

¿Escritor favorito?
Depende un poco del género o la temática.

¿Cuántos libros lee al año?
Entre seis y diez.

¿Mejor momento para leer?
Entre 30 minutos y 1 hora antes de dormir.

¿Ficción o no ficción?
No ficción.

¿Hace anotaciones o subraya?
Sí, y he llegado a «desarrollar» una suerte de sistema propio para el subrayado, anotación y resumen de libros. Cada tanto releo los resúmenes para refrescar algún aspecto.

¿Presta tus libros?
Si no escribí anotaciones sí. Pero si tengo -lo hago siempre en los que no son de ficción- prefiero no prestarlos. Varios no han vuelto, el libro 1984 de George Orwell, lo he prestado sin que vuelva tres veces. Voy por mi cuarta copia.

¿En qué ocasiones regala libros? ¿A quién?
A amigos a los que considero que un libro en particular los puede ayudar o si me piden uno prestado en el que tengo anotaciones, prefiero comprarlo y regalar una copia nueva.

¿Formato e-book o impreso?
Impreso, pero últimamente leo mas e-books.

¿Una librería en el exterior?
El Ateneo Grand Splendid en Buenos Aires.

¿Libro favorito de la infancia?
El Tesoro de la Cañada Seca. Despertó en mí ingresar al mundo de la numismática e investigar cómo realizar inversiones en metales preciosos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36