INN CONTENT PARA SECOM

Secom homenajeó a «una mujer que cambió para siempre la forma de cuidar»

Alicia Esquiera, su fundadora, fue pionera al crear el primer servicio de compañía en sanatorio y domicilio del mundo entero.

Compartir esta noticia
Alicia Esquiera, sonriendo en su homenaje
Alicia Esquiera, sonriendo en su homenaje
Foto: Santiago losieiwcz

Hace más de 30 años, en 1991, se fundó Secom, la primera empresa de acompañantes del mundo. Hoy, después de 33 años de trayectoria, esa idea que impulsó Alicia Esquiera es una realidad que mejora la vida de miles y miles de personas en Uruguay, y que se replicó en el resto del mundo.

En nuestro país hay hoy más de 100 empresas de acompañante, que dan empleo a 10.000 personas y ofrecen un servicio esencial y fundamental a más de 350.000 uruguayos. Todo esto fue posible «porque una mujer valiente tuvo la visión y la determinación de un camino que aún seguimos recorriendo», según el presidente de la Cámara Uruguaya de Empresas de Servicios de Acompañantes (Cuesa), Gonzalo García.

Fundadora de Secom, celebrando el homenaje que el hicieron en el Sodre
Fundadora de Secom, celebrando el homenaje que el hicieron en el Sodre
Foto: Santiago losieiwcz

Esa mujer valiente es Alicia Esquiera. Una persona que decidió luchar por una idea que, incluso muchos, le decían que no sería posible. Que pensó, ideó y comenzó a trabajar hace más de 30 años para cambiar a Uruguay y al mundo. Es por esto que desde Secom homenajearon la visión y trayectoria de Esquiera con una fiesta sorpresa en la sala Adela Reta del Auditorio Nacional del Sodre.

En una sala llena, entre aplausos, abrazos y mucha emoción, se le realizó un «reconocimiento a su legado y su aporte, que continúan marcando el presente y proyectando el futuro». La invitación también destacaba el liderazgo, visión y compromiso de Esquiera, que son «pilares fundamentales en el desarrollo de Secom y en su impacto en la sociedad y la cultura».

Fue una noche en la que los aplausos marcaron la celebración. Personas vestidas de gala, así como también trabajadores con la indumentaria de Secom, algunos a punto de comenzar su jornada y otros por terminarla se reunieron para asentir ante las palabras de halago hacia Esquiera y, también, para disfrutar de una agradable velada que además estuvo cargada de música de gran alto nivel.

Una noche de gala

Julio Cobello y su banda
Julio Cobello y su banda
Foto: Santiago losieiwcz

La apertura del homenaje estuvo a cargo de Julio Cobello y su banda. Además participó la palladora Mariela Acevedo, quien le dedicó una gran cantidad de rimas y elogios a la agasajada, quien asistió al Sodre para ver zarzuela y se encontró con todo un anfiteatro aplaudiéndola.

El evento fue conducido por José Salgueiro, quien luego invitó al escenario al doctor Gonzalo Ramírez, el contador Leonardo Bello y el contador Darío Andrioli de Secom, así como a García de Cuesa para rendirle tributo a la homenajeada.

El cierre musical estuvo a cargo del maestro Raúl Medina, mientras que el coro Montevideo Gospel cantó desde el hall del auditorio en el momento del brindis.

En el homenaje a la fundadora de Secom, el cierre musical estuvo a cargo del maestro Raúl Medina
En el homenaje a la fundadora de Secom, el cierre musical estuvo a cargo del maestro Raúl Medina
Foto: Santiago losieiwcz

Una idea pionera

El rol de Alicia Esquiera en Secom ha sido clave, detalló Salgueiro, «en el crecimiento de la institución», pero además marcando un camino de «innovación y compromiso con la salud y el bienestar de miles y miles de personas. Su legado trasciende el tiempo y sigue siendo un pilar fundamental para todos».

Y es que si bien ella fue fundadora de Secom, también dio el puntapié inicial para crear la primera empresa de acompañamiento de Uruguay y del mundo. Más de 30 años después, Secom sigue haciendo historia, siendo un referente en el mercado uruguayo.

Y la clave del éxito es, para quienes integran Secom, Alicia Esquiera. «Una líder que no solo dirige, sino que también inspira», agregó Bello, ya que su convicción sirvió para formar equipos, transmitir valores, guiar con el ejemplo y comprometerse en cada detalle de la empresa.

El doctor Gonzalo Ramírez, el contador Leonardo Bello y el contador Darío Andrioli de Secom, así como el presidente de la Cámara Uruguaya de Empresas de Servicios de Acompañantes (Cuesa), Gonzalo García,y la fundadora de Secom, Alicia Esqueira
El doctor Gonzalo Ramírez, el contador Leonardo Bello y el contador Darío Andrioli de Secom, así como el presidente de la Cámara Uruguaya de Empresas de Servicios de Acompañantes (Cuesa), Gonzalo García,y la fundadora de Secom, Alicia Esquiera
Foto: Santiago losieiwcz

En tanto, el presidente de Cuesa destacó a Esquiera como «punto de partida de una industria que ha transformado la vida de miles de uruguayos». Y agregó: «No solo es una pionera en su campo, sino también una verdadera innovadora».

La industria sigue creciendo. Las empresas que ofrecen servicios de acompañantes también. Y es por eso que desde Cuesa le expresan una profunda gratitud a quien encontró una necesidad, creó una solución y ayudó a miles de personas.

Para terminar, García expresó: «Las grandes transformaciones comienzan con personas que se atreven a soñar y hacer de esos sueños una realidad».

 

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

INNContent

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18