Publicidad

EVENTO

Summit IA Human Future abordó el nuevo paradigma de la inteligencia artificial bajo diversos enfoques

“Adentrándonos en la era artificial” fue el título del encuentro que se llevó a cabo en el Aeropuerto de Carrasco con el apoyo de Movistar Empresas.

Compartir esta noticia
SUMMIT IA FOTO SANTIAGO 2.jpg

Con gran suceso se celebró la segunda edición del Summit IA Human Future, un evento líder en América Latina que fusiona tecnología y negocios, organizado por Cacique Group y respaldado por Movistar Empresas. Bajo el lema “Adentrándonos en la era artificial”, el evento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y reunió a líderes de pensamiento, innovadores y pioneros de la industria.

El evento abordó temas cruciales como el impacto de la IA en la sociedad, ciberseguridad, educación, y los desafíos y oportunidades que estas tecnologías presentan.

Entre los oradores destacados de este año se encontraron figuras reconocidas por su experiencia y visión en el ámbito de la tecnología y la innovación. Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor, Mateo Salvatto, creador de “Háblalo”, una aplicación que ayuda a personas con discapacidad auditiva y del habla, y Rebeca Hwang, profesora y emprendedora, encabezaron un panel de expertos que ofreció valiosas perspectivas sobre el futuro de la inteligencia artificial. A estos renombrados líderes se sumaron Desirée Jaimovich, periodista especializada en tecnología; Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor Uruguay; Enrique Topolansky, director del Centro de Innovación y Emprendimientos en la Universidad ORT Uruguay; Inés Bonicelli, responsable de alianzas estratégicas en Uruguay Innovation Hub; Agustina Pérez Comenale, abogada especializada en tecnología; Stephanie Cherni, creadora de contenido y especialista en tecnología; Amílcar Perea, secretario general de CUTI y general Manager de Inswitch.

SUMMIT IA Foto 1.jpg

El evento proporcionó una visión integral de cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están configurando nuestro presente y futuro. Se compartieron herramientas prácticas y se ofrecieron oportunidades para aprender, conectar y prepararse para esta nueva era. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender de primera mano los avances tecnológicos más recientes, las tendencias futuras y las herramientas esenciales para el día a día en el mundo empresarial.

SUMMIT IA PANEL .jpg

El director de Cacique Group y productor del evento, Jerónimo Pino comentó: “El objetivo es llegar a otros mercados de habla hispana en un plazo menor a 1 año. Ser el foro líder de la región que conecte el mundo corporativo con el mundo tecnológico haciendo foco en el contenido. El 1er Summit fue enfocado a introducir la IA. En esta segunda edición buscamos abarcar IA y avances tecnológicos en general. "Adentrarnos en la era artificial’ fue el subtítulo del summit en el que el objetivo fue prepararnos para los cambios que estamos viviendo y prepararnos para los que se vienen en el futuro.”

El Summit IA Human Future contó con el respaldo de Movistar Empresas e importantes sponsors y partners, incluyendo a Scotiabank/AMEX, Universidad ORT, BID, Scienza, Honor, Blue Cross & Blue Shield, MAPFRE, BMW, LATAM, Nueva Comunicación by Atrevia, UKG, McDonald’s, AUDICO, Acceso Fácil, Cottage, Mini Cooper, Aeropuerto Internacional de Carrasco, ANII, CUTI, Uruguay Innovation Hub, Uruguay XXI y ALETI. Fue también declarado de interés por el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

 

 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad