En el primer trimestre, Ancap registró ganancias por US$ 73 millones pero perdió en el mercado monopólico

Por vender combustibles por debajo del Precio de Paridad de Importación (PPI), resignó recaudación de US$ 23 millones

Compartir esta noticia
Edificio de Ancap
En el primer trimestre, Ancap registró ganancias por US$ 73 millones pero perdió en el mercado monopólico
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
Durante los tres primeros meses de 2023, Ancap alcanzó un resultado positivo de US$ 73 millones pero registró una pérdida de US$ 10 millones en el mercado monopólico, es decir en las ventas de combustibles. Asimismo, el ente dejó de recaudar US$ 23 millones por vender combustibles por debajo del Precio de Paridad de Importación (PPI), que calcula la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).

Según informó este viernes la empresa estatal en un taller con periodistas, si bien la pérdida de US$ 10 millones en un solo trimestre es relevante, esta se vio compensada por ingresos de US$ 18 millones que Ancap recibió de las ventas de gasoil a UTE. Por este motivo, el presidente de la estatal, Alejandro Stipanicic señaló que los US$ 8 millones que resultan de esa diferencia, reflejan una situación de “equilibrio”.

Además, desde el ente indicaron que esa pérdida en el mercado monopólico “se revierte” también por la ganancia de US$ 36 millones de los negocios en los que Ancap está en competencia y US$ 8 millones del neto de los resultados de las empresas vinculadas.

El resultado financiero fue de US$ 13 millones en el primer trimestre del año, explicado principalmente por la apreciación del peso uruguayo e ingresos por US$ 6 millones en concepto de Impuesto a la Renta por contabilización del impuesto diferido.

La parada de mantenimiento de la refinería de La Teja, supondrá para el ente costos por US$ 77 millones y una pérdida en los márgenes de refinación estimada en el entorno de los US$ 125 millones.

Por otra parte, el resultado operativo de los negocios del cemento y la cal fue negativo en casi US$ 6,2 millones, en línea con los registros de los últimos años que han reflejado pérdidas anuales de más de US$ 20 millones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Ancap

Te puede interesar