Redacción El País
Por tercer día consecutivo, el dólar subió este jueves, en esta ocasión, 0,30%. En la jornada de ayer cotizó a un promedio de $ 44,728, mientras que en el mes la divisa sube 3,638% y en el año, 14,623%.
La moneda estadounidense osciló entre $ 44,700 y $ 44,780 y cerró el precio mayor, con una variación de 0,18% con respecto al cierre del día anterior.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 38 operaciones por un total de US$ 21,30 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar subió diez centésimos tanto a la compra como a la venta y cerró en $ 43,50 y $ 45,90, respectivamente.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria para Uruguay, en esta oportunidad, el dólar subió 0,35% y cotizó a 6,1841. En el mes la divisa sube 2,16% y en el año acumula un aumento de 27,74%. En la víspera avanzó en el Congreso brasileño la aprobación del paquete de ajuste fiscal.
En Argentina, el dólar oficial subió apenas 0,05% y cotizó a 1.023,25 pesos argentinos. En el mes sube 1,14% y en el año, 26,57%. El dólar blue cerró a 1.075 pesos argentinos.
En Europa el euro perdió este jueves los US$ 1,04 y se situó en su nivel más bajo desde noviembre de 2022, después de que el miércoles la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos recortara los tipos de interés en 25 puntos básicos y anticipara un ritmo de bajadas más lento en 2025. Así, mientras que los gobernadores del organismo preveían el pasado setiembre cuatro recortes de tipos en 2025, ahora consideran que lo más probable es que acaben siendo solo dos.

Riesgo y Tasa
El UVI, Uruguay Bonn Índex publicado por República Afap, que mide el riesgo país, cerró en 84 puntos básicos, una unidad menos (1,2%) que en la jornada anterior. Acompaña esta caída una cotización a la baja de los bonos uruguayos y mixta de los treasuries (bonos norteamericanos). En diciembre, el riesgo país bajó tres puntos básicos (-3,4%) y en el año subió 14 puntos básicos (20,0%).
La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 8,75% y continúa por encima del valor objetivo fijado por el Banco Central (8,50%).