El dólar registra una nueva caída en el mercado local y continúa por debajo de la barrera de los $ 44

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el billete verde subió cinco centésimos tanto a la compra como a la venta y cerró en $ 42,15 y $44,55, respectivamente.

Compartir esta noticia
Dólar
Dólar en Uruguay
Foto: Archivo

Redacción El País
El dólar bajó nuevamente (-0,26%) este miércoles y cotizó a un promedio de $ 43,257. Continúa sin superar la barrera de los $ 44,00, desde el 15 de enero, cuando cotizó a un promedio de $ 44,047. Durante enero, la moneda estadounidense bajó -1,836%.

La divisa varió entre $ 43,200 y $ 43,300 y cerró al mayor valor, manteniéndose estable, con respecto al cierre del día anterior.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 40 operaciones por un monto total de US$ 19,80 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar subió cinco centésimos tanto a la compra como a la venta y cerró en $ 42,15 y $44,55, respectivamente.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, la moneda estadounidense bajó -0,57% y cotizó a 5,8596 reales. En enero, la divisa registra una baja de -5,37%.

Reales brasileños
Reales brasileños.
Foto: AFP

En Argentina, el dólar oficial cotizó a 1051,58 pesos argentinos, apenas un 0,06% más que en la jornada anterior. Durante enero, sube 1,90%. El dólar blue cerró a 1.220 pesos argentinos.

En Europa, el euro bajó este miércoles a US$ 1,0420, mientras esperaba la decisión de la Fed (banco central estadounidense) sobre los tipos de interés, que finalmente permanecerán sin cambios, y ante las amenazas de aranceles por parte de la nueva administración estadounidense.

No obstante, se mantiene la incertidumbre sobre el proceder de la nueva administración estadounidense con respecto a los aranceles, que al encarecer las importaciones podrían alentar la inflación, por lo que los inversores estarán pendientes de cualquier alusión de la Fed a este particular.

Riesgo y tasa

El UBI, Uruguay Bond Index publicado por República Afap, que mide el riesgo país, bajó una unidad (-1,1%) y finalizó en 86 puntos básicos. A su vez, los bonos uruguayos se mantuvieron estables y los treasuries (bonos norteamericanos) cotizaron a la baja. Durante el mes de enero, el riesgo país sube siete puntos básicos (8,9%).

La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) continúa igual al valor objetivo fijado por el Banco Central (8,75%).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Imágenes del avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avión se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
01:23
00:00
00:25
00:25