EL PAÍS PODCAST

Finanzas de Bolsillo: qué implica el Clearing, cómo accedemos al historial y cuánto tiempo se puede estar

Los temas económicos y financieros de forma didáctica e informativa. Un podcast que busca bajar a tierra estos aspectos, en su mayoría, técnicos que afectan el bolsillo de todos.

Compartir esta noticia
avatar_finanzas-clearing.jpg
Episodio 6. Finanzas de Bolsillo
El País

Muchas veces escuchamos la frase “me van a mandar al Clearing” para hacer referencia, en tono de broma, que tenemos deudas que pagar. Sin embargo, el endeudamiento es un problema real de la sociedad uruguaya. Se estima que casi un millón de personas en el país tiene un historial crediticio negativo en el Clearing de Informes.

En este nuevo episodio de Finanzas de Bolsillo vamos a explicar realmente qué implica estar registrado en el Clearing, cuánto tiempo se puede estar, cómo hacemos para acceder a nuestro historial, qué derechos tenemos, qué datos de nuestro comportamiento manejan las empresas y también vamos a ver que, contrario a lo que se suele pensar, estar en el Clearing no tiene por qué ser algo negativo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar