Redacción El País
El Banco de Previsión Social (BPS) anunció que comenzará a pagar una asignación familiar destinada a familias con embarazos y nacimientos múltiples a partir del mes de mayo, lo que significa una modificación de una ley que tenía más de 23 años de vigencia.
Estos pagos por asignaciones familiares están previstos dentro de la ley N° 20.365, informó BPS, que modifica la ley N° 17.474, vigente desde mayo de 2002, que contemplaba este beneficio únicamente para familias con nacimientos de trillizos o más.
Según BPS, las personas beneficiarias recibirán una asignación familiar (AFAM) equivalente a la establecida por la ley N° 17.474. Por otro lado, el pago podrá ser retroactivo al inicio de vigencia de la nueva ley, el 1º de agosto de 2024, dependiendo de la fecha en que fue solicitado.
Quiénes son los beneficiarios de esta asignación familiar
Todas aquellas mujeres a las cuales se les constate fehacientemente un embarazo múltiple (dos hijos o más) tendrán derecho al cobro de una asignación prenatal a partir del momento en que se determine el embarazo, según la información que brinda BPS.
Todas aquellas personas que tengan a su cargo hijos o menores, producto de un nacimiento múltiple, tienen derecho a la prestación a partir de la fecha de la solicitud, independientemente de la existencia de una relación laboral formal de los padres o tutores, agrega el organismo del Estado.
La población estimada es de 5.566 pares de gemelos o mellizos, 75 trillizos y dos cuatrillizos.

Cuánto se cobrará por asignaciones familiares bajo la ley N° 17.474
BPS indicó en su comunicado que no se necesita tener actividad laboral para acceder a la asignación familiar por embarazos y nacimientos múltiples. En el caso de que el beneficiario cuente con ingresos, el tope máximo es de $ 121.693 mensuales a enero de 2025.
En cuanto al monto a percibir, “se otorgará una asignación triple para beneficiarios en gestación y hasta los 5 años de edad, doble entre los 6 y los 12 años, y común hasta los 18 años”, informó BPS.
Tope de ingresos familiares | Monto a percibir (por mes por beneficiario) |
---|---|
Hasta $ 48.670 | $ 1.291 |
Hasta $ 121.693 | $ 645 |
Vigencia: 1/2025
Según la edad de los beneficiarios ya nacidos, corresponderá el triple, doble o simple de estos montos, detalla BPS.
Cuándo será el primer pago de esta asignación familiar
El nuevo sistema entra en funcionamiento en abril y el primer pago para los mellizos y gemelos se realizará en mayo. En el caso de trillizos y cuatrillizos, ya vienen cobrando normalmente, según BPS, que también indica: “Todos los nacimientos múltiples que actualmente perciban una partida económica por AFAM-PE o por la Ley n.° 15.084 recibirán el monto que les resulte más beneficioso”.

Quienes ya lo solicitaron no deberán hacer ninguna gestión adicional en el BPS y serán informados a través de su correo electrónico si es más beneficiosa que la asignación familiar que perciben actualmente. En ese caso se les comunicará al respecto y se les pagará por la nueva ley. Quienes aún tienen que realizar el trámite, pueden hacerlo a través de este enlace a la página oficial de BPS.
-
BPS anuncia fechas clave para vencimientos de la declaración jurada anual de servicios personales
BPS permite a estos beneficiarios acceder a sus recibos de pago 72 horas antes de su cobro: mirá cómo hacerlo
BPS: quedan dos meses para que este grupo de personas tramite el reconocimiento de sus servicios laborales
BPS ofrece paseos gratuitos a adultos mayores para que conozcan Montevideo: cómo anotarse a "Reconociendo tu ciudad"