BPS: quedan dos meses para que este grupo de personas tramite el reconocimiento de sus servicios laborales

El Banco de Previsión Social definió plazos para que distintos grupos etarios soliciten el reconocimiento de su actividad laboral realizada antes de una fecha establecida.

Compartir esta noticia
Dentro del BPS cada semana unos seis funcionarios tramitan la invalidez. Foto: F. Ponzetto
Edificio sede del Banco de Prevision Social, BPS.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País

Redacción El País
El Banco de Previsión Social (BPS) le da a un grupo de trabajadores dos meses más, a partir de este lunes 31 de marzo de 2025, para que soliciten el reconocimiento de servicios de su actividad laboral que haya sido realizada antes de una fecha puntual, que ha sido establecida por el organismo.

Los trabajadores para quienes rige esta fecha límite son las personas que hayan tenido actividad laboral por el Banco de Previsión Social (BPS) antes del 1º de abril de 1996, que hayan tenido 60 años en junio de 2023, y que aún no hayan tramitado el reconocimiento de servicios de actividad, ya sea civil, industrial, rural e incluso los del exterior con convenio con BPS.

Hasta cuándo se puede solicitar el reconocimiento de servicios ante BPS: los plazos definidos por edad

BPS informa que, quienes aún no hayan solicitado el reconocimiento de sus servicios, deberán hacerlo proporcionando los datos que se requieran para realizar el trámite, de acuerdo con la edad que tuvieran al 1º de junio de 2023.

Estos son los distintos plazos establecidos por BPS para realizar el registro de servicios de actividad laboral:

  • Personas que tuvieron 60 años o más el 1º de junio de 2023, tienen hasta el 31 de mayo de 2025
  • Personas que tenían entre 55 y 59 años el 1º de junio de 2023, tienen hasta el 31 de mayo de 2027
  • Personas que tenían entre 50 y 54 años el 1º de junio de 2023, tienen hasta el 31 de mayo de 2029
  • Personas que tenían 49 años o menos el 1º de junio de 2023, tienen hasta el 31 de mayo de 2031

BPS además informa que los plazos para las solicitudes de registro de años trabajados ingresados desde el exterior se extienden por dos años más, si son desde países al amparo de Convenios Internacionales.

Cartel del Banco de Previsión Social (BPS) en la fachada de su sede sobre la calle Colonia.
Banco de Previsión Social (BPS).
Foto: Leonardo Mainé

Finalizado el plazo correspondiente, no se admitirá la declaración de años trabajados anteriores al 1.º de abril de 1996”, advierte BPS.

Además, agrega: “Quienes inicien su trámite jubilatorio, y necesiten registrar años de trabajo, podrán hacerlo en el mismo momento que soliciten la jubilación independientemente de que aún no les corresponda el plazo establecido”.

Para más información, se puede consultar la página web de BPS haciendo clic acá.

Requisitos para realizar el trámite

Para el reconocimiento de servicios se deben presentar:

  • cédula de identidad vigente.
  • la declaración de períodos trabajados completada. Aquí podrás ver cómo completarla.
  • Solo si cuenta con reserva para el trámite en sucursales del interior del país, podrá agilizarlo presentando formulariocompleto hasta 30 días antes de su cita, sin agenda previa.
  • Los apoderados deberán estar registrados en BPS o acreditar autorización (abogados y procuradores).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

BPS

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11