Columna de APPCU: seguridad y Salud, imprescindibles en la vida laboral

Desde prácticamente su nacimiento, APPCU ha hecho caudal del tema del título.

Compartir esta noticia
Foto nueva de Aníbal Durán; Columna de APPCU.
Aníbal Durán.
Foto: Gentileza.

Pruebas al canto, en 1994 creamos el Departamento de Seguridad de la gremial (pioneros en el sector en la materia que nos ocupa), que luego con el decurso de los años, se enriqueció con el departamento de Salud y hoy hacen una mixtura indisoluble.

Appcu ha controlado centenas de obras de sus asociados. Un técnico prevencionista, bajo la atenta batuta del Director del Departamento, Angel Dobrich, visitaban y visitan periódicamente las obras y se le señalaban al capataz y al delegado de seguridad, los inconvenientes o irregularidades que se encontraban. No había imposición, surgía de un diálogo que siempre conllevaba a un acuerdo.

Claro está, si transcurrido un tiempo, el asociado hacía caso omiso a las observaciones, se le daba de baja del padrón de los afiliados a Seguridad (no al padrón social, son cosas distintas)

Y de hecho lo hemos realizado numerosas veces, prueba de que nuestro único afán era propender a la seguridad del obrero, mandos medios, profesionales e incluso personas ajenas que se acercaban a la obra.

Restaurado el error o equivocación, se reintegraba al padrón, luego de un plazo razonable.

Es decir, se ha trabajado a total conciencia respecto al tema.

Recuerdo la época en que adquirimos un ómnibus escuela que recorría las obras, los obreros subían al mismo y allí se impartía distintos temas del metier que nos ocupa.

Tuvo muy buen suceso y además ganábamos en celeridad.

Por razones que no es del caso explicitar, el ómnibus se dejó de lado y comenzó a tener plena vigencia nuestra sede social, en cuanto al desarrollo de capacitación en seguridad.

Ya la tenía durante el ómnibus, actuaban en forma paralela, pero se incrementó cuando nos desprendimos de aquél.

En este trillo andábamos, cuando quisimos darle más formalidad al tema objeto de la prosa y fundamos INCASCO, INSTITUTO PARA LA CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN de APPCU y bajo ese paraguas, se multiplicaron los eventos de toda índole que han hecho del mismo una herramienta vital para el conocimiento de distintos estamentos que trabajan en una obra(desde el peón hasta el propio promotor).

Es decir, los destinatarios pueden ser obreros, oficiales, capataces, mandos medios, profesionales del sector, etc…, adecuando la charla o conferencia a esos efectos.

El patrón común en esta gestión pedagógica, es preferentemente interactuar con la gente.

Siempre existe una exposición del profesor o profesional que está ejerciendo, pero a su vez se produce un diálogo muy enriquecedor entre los asistentes y el citado profesional, no solo preguntando por parte del público, sino además, aportando experiencias personales.

La obra, las obras, son dinámicas, podríamos decir que “cada obra es un mundo” y en ese sentido las experiencias se multiplican y es buena cosa traerlas a colación, y de allí surge el intercambio enriquecedor.

Somos testigos presenciales de lo que mencionamos y muchas veces quedamos atrapados en esa ida y vuelta virtuoso que se produce, nutriéndoos también a nosotros de conocimientos que nunca está demás adquirir, pese a que mi función vaya por otros carriles.

Participamos en todos los ámbitos que nos convoca el Ministerio de Trabajo y somos rigurosos en el cumplimiento de la normativa, tanto en seguridad como en salud. La tripartita que trabaja en el ámbito del citado Ministerio, ayuda a desentrañar la madeja en muchos temas, teniendo la ventaja que la misma es tripartita, ya mencionado, donde estás las gremiales empresariales, el Sunca y el Ministerio de Trabajo.

Mantenemos por estas horas y pese a su reciente asunción, un diálogo respetuoso con el nuevo Inspector de Trabajo, Luis Puig y lo ponemos al tanto de nuestra semanal actividad en nuestro salón de eventos.

En la próxima edición, abundaremos específicamente sobre la temática que se expone y daremos pinceladas respecto al contenido de la misma.

Me enseñaron que hay que escribir corto y conciso y con eficiencia (los dos primeros objetivos se que los alcancé…)

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tiroteo entre tres delincuentes y policías en el peaje Dock Sud
00:48
00:00
04:19
04:19