ICC
El indicador se mantuvo dentro del nivel de moderado optimismo (más de 50 puntos).
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró 50,6 puntos en noviembre, y tuvo un descenso de 1,7 puntos en comparación al mes anterior, cuando obtuvo el mayor puntaje registrado desde marzo de 2015. La desmejora "modera la suba" del indicador en octubre, indica el informe divulgado este miércoles.
El ICC es elaborado por la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y Equipos Consultores.
El indicador, que está compuesto por tres subíndices, se mantuvo dentro del nivel de moderado optimismo (más de 50 puntos) en noviembre.
El subíndice Situación económica personal es el único que aumentó y lo "hizo por tercer mes consecutivo". Sus dos componentes son situación económica personal actual y situación económica personal a un año. La suba fue impulsada por el primer componente, mientras que el segundo se moderó y perdió el puntaje que obtuvo en octubre, señala el informe.
"Estas variaciones pueden indicar que, aunque la población continúa observando la situación económica de manera optimista, la visión se ha suavizado", dice.
El segundo subíndice es Situación económica del país. En el informe se explica que "empeoró y cortó la racha de tres meses alcistas" en noviembre. Sus dos componentes son situación económica del país a uno y situación económica del país a tres años. Ambos empeoraron respecto al mes anterior.
La caída "podría ser un reflejo de la nueva variable de COVID-19 detectada, a partir de la cual muchos países están volviendo a tomar medidas restrictivas pudiendo tener un impacto en la economía de Uruguay. Además, las últimas medidas económicas de Argentina relacionadas con las compras de pasajes y compras en el exterior también podrían haber tenido un impacto en la percepción de la situación económica del país de cara a una nueva temporada de verano", indica.
El tercer subíndice es Predisposición a la compra de bienes durables, que "tuvo un leve descenso, aunque continúa asemejándose a los niveles previos a la pandemia. Los componentes del subíndice disminuyeron ambos (electrodomésticos, y automóviles y viviendas), aunque en diferente proporción, siendo los primeros los que sufrieron el mayor impacto".