Redacción El País
El Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto que ajustó a partir del 1º de enero de este 2025 la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC), que ahora se sitúa en $ 6.576. Esto representa un aumento de 6,47% si se compara con la base establecida al principio del año pasado.
Esto representa el quinto ajuste consecutivo de la BPC por parte de la rama ejecutiva del gobierno basándose en el aumento del Índice Medio de Salarios y dejando de lado la cifra de la inflación.
La BPC es una unidad de referencia que aplica a las franjas del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) y a algunas prestaciones sociales, entre otros indicadores.

Cambios a la franja mínima de aportes de IRPF
Dentro de los ajustes decretados por el Poder Ejecutivo, se establece que la franja mínima de aportes de IRPF pasa de $ 43.239 a $ 46.032. Quienes reciban haberes mensuales por debajo de este importe, no deberán pagar el IRPF. A su vez, quienes sí superen esa franja, deberán realizar aportes de IRPF.
El nuevo valor del IASS
En cuanto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo imponible con retroactividad del 1º. de enero de 2025 pasa de $ 55.593 a $ 59.184.
¿Cuál es la nueva jubilación mínima?
La jubilación mínima de 3,05 BPC pasa de $ 18.840 a $ 20.056,8 desde enero de este año.
¿Cuándo y cuánto aumentan las jubilaciones en 2025?
Con el comienzo del año 2025, tanto jubilados como pensionistas tienen un ajuste en su jubilación que corresponde al mes de enero, pero que se comienza a cobrar a partir de febrero. En todos los diciembres se divulga el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN), cuya variación determina cuánto es el aumento para los jubilados del Banco de Previsión Social (BPS) y las AFAP.
Ante ello, BPS informó en los últimos días cuál será el ajuste definitivo de las jubilaciones y pasividades para 2025.
De acuerdo a los datos ofrecidos por BPS, el aumento general de pasividades es de 5,93 %. El adelanto a cuenta del ajuste de enero 2023 del 3 % está incluido en el aumento general. Por lo tanto, quienes hayan recibido el adelanto, verán incrementada su pasividad en un porcentaje menor, indica el organismo.
A su vez, cuando esté el aumento para los jubilados definitivo en febrero (se cobra en marzo), el BPS pagará además la diferencia que hubo por el mes de enero.

¿Cuándo se realiza la devolución automática de IRPF?
Como es habitual, a fines de mayo, los trabajadores podrán consultar por la devolución de IRPF automática, para saber si tienen o no un saldo a favor.
A mediados del mes de junio es cuando generalmente comienza la devolución automática de IRPF. De todos modos, faltan confirmarse las fechas y los plazos exactos, que serán informados en su debido momento por DGI.
-
BPS desembolsó más de US$ 7.860 millones en 2024: ¿a dónde fue el dinero y cómo variaron las prestaciones?
¿Cuándo cobro la jubilación en febrero de 2025? BPS comunicó el calendario de pagos de las pasividades
¿Cuándo pagan los subsidios de BPS en febrero de 2025? Las fechas de cobro para la prestación
¿Cuándo pagan las asignaciones familiares en febrero de 2025? BPS comunicó las fechas de cobro