¿Cuánto cuestan los útiles escolares en 2025? Los artículos que más subieron y bajaron de precios este año

Por el motivo del inicio de clases en Uruguay, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó un informe que muestra aumentos y caídas de precios de materiales escolares en supermercados y papelerías.

Compartir esta noticia
Artículos escolares en papelerías y supermercados.
Artículos escolares en papelerías y supermercados.
Foto: Archivo El Pais

Redacción El País
El comienzo de clases 2025 en Uruguay está a la vuelta de la esquina y una de las obligaciones que tienen todos los padres es ir a comprar los útiles escolares para sus hijos. Es por eso que, para guiar las compras de los artículos necesarios para el próximo año lectivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elaboró un informe de precios de artículos escolares en supermercados y papelerías del país.

Según el calendario de actividades escolares para 2025, Educación Inicial y Primaria comenzarán las clases el 5 de marzo de 2025, por lo que la compra de materiales para la escuela puede llegar a ser una de las actividades más estresantes para los padres en su búsqueda de útiles con precios accesibles.

El costo de los útiles escolares en 2025, según el Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía informó a través de su reporte que, basado en su muestra de artículos escolares, “el aumento promedio de los precios entre febrero 2024-2025 fue de 3.2 %”.

El informe analiza precisamente “la evolución de los precios de una canasta de útiles escolares de cara al inicio del ciclo lectivo 2025”, indica el organismo público.

Supermercados y papelerías fueron los comercios más concurridos la semana pasada. Foto: M. Bonjour
Padres comprando artículos escolares.
Marcelo Bonjour/Archivo El Pais

¿Cuáles útiles escolares bajaron de precio para 2025?

Según el MEF, dentro del grupo de artículos que reducen su precio para 2025 en un mayor porcentaje, se encuentran:

  • Cuadernola Teoría tapa dura, 100 hojas (precio promedio cayó 20,9 %).
  • Cuadernola Papiros tapa blanda, 100 hojas (precio promedio cayó 19,9 %).
  • Block de hojas blancas 1/8 Caballito, 20 hojas (precio promedio cayó 15,7 %).
  • Cuadernola Papiros tapa blanda, 96 hojas (precio promedio cayó 15,2 %).
  • Hojas cuadriculadas Tabaré, pack 48 hojas (precio promedio cayó 14,9 %).

Útiles escolares que aumentaron de precio para 2025

El informe también presenta un cuadro con las cinco presentaciones de útiles escolares que registraron los mayores incrementos en su precio promedio entre 2024 y 2025.

  • Goma de lápiz Maped - blister 3 unidades (precio promedio aumentó 17,5 %).
  • Regla Maped Cristal FP 30 cm (precio promedio aumentó 18,3 %).
  • Hojas de Garbanzo Tabaré, pack 25 hojas (precio promedio aumentó 19,8 %).
  • Cola vinílica blanca Bic Stick 100grs, 1 unidad (precio promedio aumentó 31,4 %).
  • Lápiz Corrector Bic, 1 unidad (precio promedio aumentó 31,5 %).
Las cinco presentaciones de útiles escolares que registraron los mayores incrementos y las cinco con mayores reducciones en su precio promedio entre 2024 y 2025.
Las cinco presentaciones de útiles escolares que registraron los mayores incrementos y las cinco con mayores reducciones en su precio promedio entre 2024 y 2025.
Foto: Ministerio de Economía y Finanzas

Para la realización del informe, el MEF indica que se relevaron 60 artículos en 351 establecimientos que envían información al Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC), además de seis papelerías no incluidas en el SIPC: Escool.uy, Gandulia, La Papelera, Mosca, Office2000 y Papacito. “El relevamiento en papelerías se realizó los días 28-29 de enero y 11 de febrero 2025”, comunicó la entidad.

El análisis muestra que la diferencia de precios entre supermercados y papelerías depende de la presentación del producto. Algunos cuadernos, por ejemplo, resultan más económicos en supermercados, mientras que los lápices de colores muestran una menor diferencia entre ambos. Se observa, para las presentaciones, que el precio promedio aumentó en 32 artículos y disminuyó en 21 para los años 2024-2025, informó el MEF.

También se incluye un desglose detallado por artículo, variaciones porcentuales y gráficos que ilustran la evolución de los precios, aportando a la toma de decisiones informadas por parte de los consumidores.

Para observar el reporte completo de útiles escolares, hacer clic en este enlace.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

escuelasMEF

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Locales cerraron en España por el apagón masivo
01:31
00:00
00:11
00:11