Redacción El País/EFE/AFP
Este jueves 5 de diciembre de 2024 da comienzo la 65° cumbre del Mercosur, última en la que participará el gobierno de Luis Lacalle Pou.
- La reunión de cancilleres abre los encuentros de la jornada.
- El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunirá en Torre Ejecutiva con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
- En todas estas reuniones está previsto que se converse sobre el acuerdo comercial que negocian hace años el Mercosur y la Unión Europea.
Seguí todas las noticias de la jornada
Sobre las 8:30 de la mañana dio comienzo la reunión de ministros de Economía, Hacienda y presidentes de Bancos Centrales de los estados parte.
A las 10:30 comenzó la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y al finalizar este encuentro tendrá lugar la foto oficial del Consejo.
Aunque la reunión se desarrolla a puertas cerradas, según pudo saber El País el ministro Omar Paganini hará un planteamiento que, en líneas generales, buscará no salirse de la tónica de lo que fueron su exposiciones en las cumbres de principios de julio de este año (en Asunción, Paraguay) y de diciembre de 2023 (en Río de Janeiro, Brasil) -y de las exposiciones que antes que él planteó Francisco Bustillo hasta que renunció en noviembre del año pasado.
El concepto que puede resumir el camino por el que ha bregado e insistido Lacalle Pou y sus cancilleres en las cumbres de este bloque es el de “flexibilización”. A esta idea debe agregarse el reclamo de una “mayor apertura” del Mercosur -una agenda más dinámica que procure más acuerdos comerciales-, un pedido que en el concierto regional cuenta desde diciembre pasado con el respaldo y el radical impulso de la Argentina de Javier Milei.
Es en ese sentido que en la Cancillería se espera un pronunciamiento fuerte de parte de Argentina este viernes, cuando por primera vez en el marco de este bloque Milei y Luiz Inácio Lula Da Silva -que tiene otra mirada y una estrategia de liderazgo en la región que implica fortalecer el bloque- se vean las caras y compartan un mismo foro.
Los cancilleres de los Estados parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) se encuentran reunidos en Montevideo, en el marco de la 65ª cumbre del bloque regional, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en proceso final de adhesión plena.
El primero en arribar a la sede del Mercosur fue Omar Paganini, quien recibió a los ministros de los restantes países.



Antes de la reunión, el canciller de Uruguay mantuvo una reunión bilateral con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.
Luego se trasladó a otra sala donde se lleva a cabo la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.

El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este jueves su oposición al tratado entre la Unión Europea y Mercosur en su estado actual durante una conversación que mantuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"El proyecto de acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en el estado actual. El presidente se lo ha vuelto a decir a la presidenta de la Comisión Europea", indicó el Elíseo en un comunicado en la red social X.
"Continuaremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola", añadió la presidencia francesa en un mensaje publicado en X.
Le projet d’accord entre l’UE et le Mercosur est inacceptable en l’état. Le Président @EmmanuelMacron l’a redit aujourd’hui à la présidente de la Commission européenne.
— Élysée (@Elysee) December 5, 2024
Nous continuerons de défendre sans relâche notre souveraineté agricole.
Francia aparece como el principal escollo a ese acuerdo, que cuenta con el impulso de Alemania y España.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aterrizó este jueves en Montevideo, donde tendrá una reunión sobre las 15:00 con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva.
A su llegada, Von der Leyen escribió un mensaje que publicó en su cuenta de la red social X, en donde dio pistas de lo que podría llegar a pasar.
Touchdown in Latin America📍
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 5, 2024
The finish line of the EU-Mercosur agreement is in sight.
Let’s work, let’s cross it.
We have the chance to create a market of 700 million people.
The largest trade and investment partnership the world has ever seen.
Both regions will benefit.
"La meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos", escribió la presidenta de la Comisión Europea.
"Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas. La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás. Ambas regiones se beneficiarán", afirmó.