Dinamismo en el mercado laboral: la tasa de desempleo bajó a 7,8% en julio

Publicaron los datos del mercado de trabajo a julio de este año. "Hay 63.000 ocupados más que en julio de 2022, que previamente no buscaban empleo", dijo el economista Nicolás Cichevski.

Compartir esta noticia
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Fachada del edificio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Foto: Archivo El País

Redacción El País
El mercado laboralse mostró dinámico en el mes de julio, con mejoras en las tasas de ocupación y participación en niveles similares a los registrados en 2016.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo -personas desocupadas que buscan trabajo en relación a la población económicamente activa (PEA)- bajó a 7,8% desde el 8,1% registrado en el mismo mes del año pasado.

En tanto, la tasa de empleo -indicador que mide las personas empleadas en relación a la población en edad de trabajar (PET)- fue de 58,6% en julio, mientras que en el mismo mes del año anterior había sido 56,7%. Según indicó el economista Aldo Lema, desde noviembre a julio de este año el número de ocupados creció en 85.000 en términos desestacionalizados, por lo que la tasa de empleo tuvo una suba de 59,2% en términos desestacionalizados.

Por su parte, la tasa de actividad -que mide a la población en edad de trabajar que está ocupada o que busca empleo- fue de 63,5%, mientras que en julio de 2022 había sido 61,7%.

“Hay 63.000 ocupados más que en julio de 2022, que previamente no buscaban empleo. Es probable que esto refleje la vuelta al mercado de trabajadores informales, que durante la pandemia perdieron su empleo y dejaron de buscar”, indicó el economista Nicolás Cichevski.

 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar