Publicidad

El adiós a uno de los hombres más ricos de Argentina que tenía nexos con Uruguay, ¿cómo será su sucesión?

Jorge Gregorio “Goyo” Perez Companc era el dueño de las mayores fortunas de Argentina y además tenía fuertes lazos empresariales con Uruguay. El empresario falleció este viernes a los 89 años.

Compartir esta noticia
GREGORIO PEREZ COMPANC
Gregorio Pérez Companc.

Redacción El País
A los 89 años, falleció ayer uno de los empresarios más emblemáticos de los últimos 50 años y dueño de la cuarta mayor fortuna de Argentina, Jorge Gregorio “Goyo” Perez Companc, que además tiene fuertes lazos empresariales con Uruguay.

Perez Companc dio sus primeros pasos en la industria naviera y de ahí saltó al negocio petrolero. También fue el dueño del Banco Rio, cuando el banco llegó a ser el más grande de Argentina, y tuvo una activa participación en el proceso de privatizaciones de ese país en los 90.

Hoy, el Grupo Perez Companc es uno de los mayores productores agropecuarios de su país y entre sus compañías están la alimentaria Molinos Río de la Plata y la empresa de energía Pecom. Su patrimonio estaba valuado en US$ 3.900 millones, según la revista Forbes, lo que convertía a Perez Companc en uno de los hombres más ricos de Argentina, solo superado por Marcos Galperin, Paolo Rocca y Alejandro Bulgheroni.

Perez Companc nació en Buenos Aires y de pequeño fue adoptado por la francesa Margarita Companc de Pérez Acuña. Tuvo ocho hijos (la mayor, Margarita, murió a los 19 años en un accidente de tránsito), y estaba casado con María del Carmen “Munchi” Sundblad Beccar Varela.

A los 37 años, en 1979, mientras aprendía a tomar las riendas de Pecom, Munchi fundó la cabaña San Isidro Labrador e importó las primeras vacas Jersey desde Uruguay. Dos años después, en diciembre de 1981, fundó junto a otros 10 cabañeros la Asociación Argentina de Jersey. Con la producción lechera incluso avanzó en un proceso de integración vertical y en 1997 lanzó su línea de helados artesanales, con la marca Munchi’s.

“Fue un distinto. Un hombre que se construyó a sí mismo y que logró convertirse en el único de los Perez sin tilde que revolucionó el mundo de los negocios. Supo recorrer los negocios petroleros, de construcción, de turismo, supo retirarse a tiempo y en tiempos de redes sociales fue cultor del más bajo perfil como un valor distintivo de su mundo”, describió un alto empresario aún conmocionado por la noticia.

Gregorio “Goyo” Perez Companc.
Gregorio “Goyo” Perez Companc.
Foto: La Nación/GDA

Sucesión

Los hermanos Perez Companc son siete. Entre seis -Pablo ya había salido de las empresas y vive en el exterior- compartían el 75% de las acciones de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro y el 100% de Pecom. Ahora todas quedan en manos de tres. El resto de las acciones pertenecen en 20% a la Anses y 5% está en mano de inversores, a los cuales deberán ofrecerles -por norma- una Oferta Pública de Acciones (OPA), lo que puede modificar los números finales.

El detalle definitivo del acuerdo cerrado no se conoce, aunque se especula que la operación alcanzó los US$ 450 millones. Los tres hermanos que vendieron sus acciones -Jorge, Cecilia y Catalina- seguirán como socios en Goyaike, la empresa dueña de miles de hectáreas distribuidas en la Patagonia, la Pampa Húmeda y Uruguay. Goyaike opera los tambos de la raza Jersey, que abastecen a los helados de Munchi’s. [La Nación / GDA]

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

empresariosGrupo Pérez Companc

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad