Redacción El País
El informe más reciente lanzado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) sostiene que Uruguay se ubica en el puesto 14 a nivel global en relación con los destinos con mejor desempeño en la llegada de turistas internacionales en comparación con los números prepandemia, con un crecimiento interanual de 18% en 2023.
En este sentido, el Ministerio de Turismo informó que durante el año pasado, Uruguay recibió a 3,8 millones de personas, es decir, un 55,5% más que en 2022 y apenas un 2,8% por debajo del récord histórico del 2017, cuando el ingreso total fue de 3,9 millones de turistas.
En cuanto al gasto, el ministerio señaló que el total de visitantes de 2023 generó US$ 1.776 millones para el Uruguay (un 27,1% más que en 2022, pero aún por debajo de los años 2017 y 2018, cuando entraron US$ 2.334 millones y US$ 2.155 millones, respectivamente).
En este sentido, el ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio, dijo a El País que luego de haber pasado “momentos tan difíciles durante la pandemia”, esto es “motivo de sano orgullo”.
Tras partir de un turismo “en base cero” debido a la pandemia por el coronavirus, el ministro interino destacó la importancia de haber recuperado 12 aerolíneas y 16 destinos para que Uruguay llegue a ocupar dicho puesto en el ránking de la OMT.
Otros países de Latinoamérica que lideran la recuperación del turismo fueron El Salvador (con un 35% más de turistas a noviembre de 2023 con relación a 2019), Colombia (en 2023 creció 23% en la llegada de turistas internacionales con relación a 2019), República Dominicana (registró un crecimiento de 21% en relación con el 2019) y Honduras (ubicada por debajo de Uruguay, en donde registraron un crecimiento de 17% en la llegada de turistas internacionales en comparación al 2019).
Dicho informe (el cual se publica cuatro veces al año), reveló que el turismo internacional llegó al 88% durante el 2023, respecto a lo que era en niveles previos a la pandemia, apoyado por una demanda que se había reprimido ante la oferta disminuida de vuelos y conexiones, pasado el coronavirus.
De hecho, tras el repunte del año pasado, para este 2024 se espera que el turismo internacional recupere plenamente sus niveles anteriores a la pandemia, según dijo la OMT.
-
"Venga a disfrutar": Kechichian y Umpiérrez se cruzaron por un bus turístico que comenzó a funcionar en Rocha
Pese al efecto de Argentina “baratísima”, los uruguayos aumentaron las compras por Internet en el exterior en el año
La falta de argentinos se hace notar en la primera quincena de enero: la situación por balneario