Redacción El País
En diciembre de 2024, el Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes de la economía en general, medido en dólares, aumento levemente respecto al mes anterior (+0,9%), mientras que frente a igual mes de 2023 se incrementó 5,8%. Así se desprende del indicador que elabora la Cámara de Industrias (CIU) y que fue divulgado ayer.
Esto se dio luego de dos años de caída del IPE (en 2023 había bajado 7,8% y en 2022 2,9%).
En lo que refiere al sector industrial, el IPE aumentó respecto a noviembre (+1,4%) y creció 7,4% en la comparación interanual con respecto a diciembre de 2023, explicó el informe de la gremial.
También en este caso, el IPE del sector industrial venía de dos años de retroceso: -6,9% en 2023 y -3,6% en 2022.
A nivel de la industria, "los precios de las exportaciones de Alimentos, Bebidas y Tabaco aumentaron en la comparación mensual (+0,8%), alcanzando un incremento del 13,3% con relación a diciembre de 2023. Carne bovina congelada deshuesada fue el producto con mayor incidencia positiva en los precios de las ventas externas de la agrupación en la comparación interanual".

"Por su parte, los precios de las ventas externas de Textil, Vestimenta y Cuero disminuyeron en la comparación mensual (-0,4%), en tanto con relación a diciembre de 2023 aumentaron levemente (+1%). El producto que tuvo mayor incidencia positiva en comparación interanual fue cuero y pieles de bovino", añadió.

En tanto, "los precios de exportación de la agrupación Químicos y Plásticos disminuyeron con respecto a noviembre (-1,4%), y en términos interanuales cayeron 8%", indicó la CIU.
La gremial recordó que "el indicador mensual de los precios de las exportaciones uruguayas se construye para diferentes sectores de la industria nacional y cuenta con datos desde enero de 1999".
"Cabe señalar que los datos publicados en los últimos cinco meses resultan preliminares y pueden estar sujetos a leves revisiones posteriores", aclaró el informe.