El presidente del Banco Central (BCU), Diego Labat, recibió la distinción de “Banquero central del año 2023 para las Américas” por parte de la revista británica The Banker.
La revista destacó que “su sólida administración ha ayudado a estabilizar la economía y mejorar las perspectivas del país durante lo peor de la pandemia” y además señaló que “el BCU ha mostrado un fuerte compromiso para controlar la inflación, retirando gradualmente el estímulo de la política monetaria desde mediados de 2021”.
“El endurecimiento monetario ha demostrado ser importante para volver a anclar las expectativas de inflación, continuar fortaleciendo la credibilidad del Banco Central y controlar la inflación. La estrategia de Uruguay de subir gradualmente las tasas de interés durante el resto del año logró frenar la inflación por debajo del 10% sin provocar una desaceleración”, dijo The Banker.
Debido a la distinción, Labat realizó declaraciones a la revista, donde se refirió al rol de los bancos centrales en la actual coyuntura global.
“Los tiempos actuales hablan del papel clave que deben tener los bancos centrales a nivel global para contribuir a la estabilidad de la economía en general. Los desafíos de mantener la economía en marcha durante la pandemia y, posteriormente, la necesidad de enfocarse rápidamente en la estabilidad de precios son ejemplo del reconocimiento de la sociedad a ese papel clave que tiene la banca central en el mundo”. Además, agregó que -a largo plazo- el sistema financiero local “tiene que seguir evolucionando al servicio pleno de la ciudadanía”, afirmó.