Empresa de la industria química anunció reestructura para bajar costos debido a "pérdida de competitividad"

"En los últimos años los salarios han crecido a un ritmo superior respecto de la competencia, lo que ha generado pérdida de competitividad para nuestro negocio", indicó la compañía.

Compartir esta noticia
Isusa. Foto: Fernando Ponzetto.
Ciudad del Plata: Planta Ruta 1 y Administración Central de Industria Sulfúrica Sociedad Anónima.
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
La empresa Industria Sulfúrica S.A. (Isusa) informó en un comunicado este martes que está “iniciando un proceso de reestructura para revisar y ajustar” sus costos laborales.

La compañía de la industria química ubicada en ruta 1, kilómetro 24, en Ciudad del Plata (San José) envió una nota a la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central de Uruguay para dar cuenta de la situación, debido a que cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM).

La decisión se explica en que “en los últimos años los salarios han crecido a un ritmo superior respecto de la competencia, lo que ha generado pérdida de competitividad para nuestro negocio”, según informó la compañía.

La comunicación de Isusa expresó que “este proceso forma parte de la estrategia para mejorar la competitividad” de la empresa en el mercado.

“Estamos comprometidos con encontrar una solución que sea justa y equitativa para todas las partes involucradas. Se deja constancia que lo expuesto anteriormente no afectará el nivel de productos y servicios a nuestros clientes, así como el cumplimiento estricto de nuestras obligaciones”, señalaron.

Finalmente, Isusa sostiene que en la medida que las gestiones vayan concluyendo es que la empresa informará al mercado de valores.

El anuncio se produce pocos días después que la japonesa Yazaki, con plantas en las ciudades de Colonia y Las Piedras, comunicara que se retira de Uruguay dado que su producción no es competitiva a nivel internacional por los altos costos laborales y también por la conflictividad sindical.

Isusa fue fundada en 1947 y desde 1951 está en San José. Foto: Archivo El País
Isusa fue fundada en 1947 y desde 1951 está en San José.
Foto: Archivo El País

Antecedentes

Isusa ya había enfrentado dificultades antes. Una asamblea extraordinaria de accionistas en 2020 había decidido cubrir “las pérdidas indicadas en los resultados acumulados de los ejercicios anteriores a través de los fondos de libre disposición”, según había informado la firma a la BVM. En 2019 y 2018 había arrojado pérdidas por $ 216,3 millones y por $ 189,1 millones respectivamente.

Poco antes la calificadora de riesgo FIX SCR Uruguay (afiliada de Fitch Ratings) había subido su nota a BBB(uy) desde BBB-(uy) y le asignó perspectiva “estable” a la calificación, “tras la culminación de un proceso de reestructuración implementado por Isusa, desde 2019, que le permitió flexibilizar y reducir costos, acotar sus necesidades de financiar capital de trabajo de acuerdo a su nueva escala de ventas, aminorar la carga de intereses al cancelar deuda y poder restablecer su situación patrimonial”, resumía el informe elaborado por la calificadora.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

industria uruguayaIsusa

Te puede interesar