En detalle, estos son los precios del gasoil, nafta y supergás que comenzaron a regir este martes

El senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva celebró la baja en un combustible clave para el agro, pero su correligionario Álvaro Delgado dijo que "la nafta Súper podría haber bajado".

Compartir esta noticia
Surtidores de nafta en estación de servicio.
Surtidores de nafta en estación de servicio.
Foto: Leonardo Mainé/archivo El País

Redacción El País
Desde las 00:00 de este martes rigen nuevos precios de venta al público para los principales combustibles como la nafta, el gasoil y el supergás. El nuevo gobierno de Yamandú Orsi aprobó una modificación a la baja en uno de ellos, mientras mantuvo incambiados los otros.

Ya la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, había adelantado que bajaría el precio de gasoil 1,5%, mientras que la nafta se mantendría sin cambios.

"No va a subir la nafta y vamos a dar un porcentaje de descuento en el gasoil considerando los informes que hemos tenido", dijo Cardona en diálogo con Arriba Gente (Canal 10), e indicó que en la tarde se firmará el decreto donde estarán todos los detalles.

Según la publicación oficial, la gasolina Premium 97 quedó al mismo precio de marzo, $81,08 el litro. La Súper 95 también quedó igual, a $78,54. El gasoil 50S bajó a $50,17. Mientras tanto, el supergás seguirá comercializándose, como precio máximo, a $88,46 por kilo.

Estacion de servicio Axion
Trabajador de una estación de servicio.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Reacciones políticas a los nuevos precios de los combustibles

Hubo reacciones políticas a la decisión del gobierno. Álvaro Delgado, senador del Partido Nacional y excandidato a presidente, comentó en su cuenta de X que había margen para bajar más los precios.

"El Precio de Paridad de Importación de los combustibles bajó de forma significativa. A pesar de eso, el Gobierno anunció que en abril no bajarán las naftas y el gasoil se reducirá apenas un 1,5%. La diferencia la retiene ANCAP", escribió y agregó: "La nafta Súper podría haber bajado, pero el Gobierno optó por mantener su precio sin cambios. El Estado se queda con la diferencia que podría beneficiar al consumidor".

A su respuesta salió Bettiana Díaz, senadora del Frente Amplio: "¡Hay que tener rostro! Durante el gobierno en el que Delgado fue secretario de la Presidencia solo subió el precio de los combustibles y ahora, a menos de un mes de asumir el gobierno frenteamplista, quiere explicarnos cómo bajarlo".

Otro senador blanco se expresó sobre los nuevos precios, Sebastián Da Silva. En X, manifestó: "Bien el gobierno en bajar el gasoil en las postrimerías de una cosecha muy grande. Gana el campo, gana el Uruguay".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Cruce en vivo entre Nicolás Lussich y MIguel Nogueira
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
00:30
00:00
02:08
02:08