Redacción El País
Desde las 00:00 de este martes rigen nuevos precios de venta al público para los principales combustibles como la nafta, el gasoil y el supergás. El nuevo gobierno de Yamandú Orsi aprobó una modificación a la baja en uno de ellos, mientras mantuvo incambiados los otros.
Ya la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, había adelantado que bajaría el precio de gasoil 1,5%, mientras que la nafta se mantendría sin cambios.
"No va a subir la nafta y vamos a dar un porcentaje de descuento en el gasoil considerando los informes que hemos tenido", dijo Cardona en diálogo con Arriba Gente (Canal 10), e indicó que en la tarde se firmará el decreto donde estarán todos los detalles.
Según la publicación oficial, la gasolina Premium 97 quedó al mismo precio de marzo, $81,08 el litro. La Súper 95 también quedó igual, a $78,54. El gasoil 50S bajó a $50,17. Mientras tanto, el supergás seguirá comercializándose, como precio máximo, a $88,46 por kilo.
Reacciones políticas a los nuevos precios de los combustibles
Hubo reacciones políticas a la decisión del gobierno. Álvaro Delgado, senador del Partido Nacional y excandidato a presidente, comentó en su cuenta de X que había margen para bajar más los precios.
"El Precio de Paridad de Importación de los combustibles bajó de forma significativa. A pesar de eso, el Gobierno anunció que en abril no bajarán las naftas y el gasoil se reducirá apenas un 1,5%. La diferencia la retiene ANCAP", escribió y agregó: "La nafta Súper podría haber bajado, pero el Gobierno optó por mantener su precio sin cambios. El Estado se queda con la diferencia que podría beneficiar al consumidor".
El Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles bajó, pero el Gobierno decidió no trasladar toda esa disminución al precio que pagan los consumidores y cambió el sistema de ajuste.
— Alvaro Delgado (@AlvaroDelgadoUy) March 31, 2025
¿Qué significa esto? Abro hilo:
A su respuesta salió Bettiana Díaz, senadora del Frente Amplio: "¡Hay que tener rostro! Durante el gobierno en el que Delgado fue secretario de la Presidencia solo subió el precio de los combustibles y ahora, a menos de un mes de asumir el gobierno frenteamplista, quiere explicarnos cómo bajarlo".
¡Hay que tener rostro!
— Bettiana Díaz Rey (@bettianadiazrey) April 1, 2025
Durante el gobierno en el que Delgado fue secretario de la presidencia sólo subió el precio de los combustibles y ahora, a menos de un mes de asumir el gobierno frenteamplista, quiere explicarnos cómo bajarlo🤌🏻 https://t.co/2qtgsHxjJf
Otro senador blanco se expresó sobre los nuevos precios, Sebastián Da Silva. En X, manifestó: "Bien el gobierno en bajar el gasoil en las postrimerías de una cosecha muy grande. Gana el campo, gana el Uruguay".
La medida de revisar los precios de los combustibles mensualmente puede generar acciones positivas como estas .
— Sebastian Da Silva (@camboue) March 31, 2025
Bien el gobierno en bajar el gasoil en las postrimerías de una cosecha muy grande .
Gana el campo, gana el Uruguay https://t.co/gf2NPzn6iV