INFORME
En los primeros siete meses del año "se observa una fuerte caída en consumo", impulsada "principalmente por los meses de marzo y abril".
El consumo de productos varía mes a mes, y los que tuvieron un mayor crecimiento en julio fueron los energizantes, los fideos instantáneos y las bebidas isotónicas. Así lo indica el radar de consumo de la empresa Scanntech.
En la vereda contraria están los productos que presentaron fuertes caídas en relación al mismo mes de 2020. Fueron las leches vegetales, el alcohol en gel y las harinas.
El estudio analiza 220 categorías de productos, divididas en cuatro familias: alimentos, bebidas, cuidado personal y limpieza.
En los primeros siete meses del año "se observa una fuerte caída en consumo", impulsada "principalmente por los meses de marzo y abril", señala el informe.
Además, en julio "continúa la tendencia negativa de ventas": hubo una baja en volumen de 2% respecto al mismo mes del año anterior.
El descenso en el consumo se da en todas las categorías de productos. ?En lo que va del año, Alimentos (-5,9) y Bebidas (-5,9%) son los que más disminuyeron. Le siguieron Limpieza (-4,8%) y Cuidado Personal (-4,3%).
Dentro de Montevideo, la leche fresca entera Conaprole se ubica en el primer lugar de ventas en unidades al norte y sur, según Scanntech.
En el sur, el segundo producto que más se comercializó fue la bolsa biodegradable. Luego están la leche Conaprole descremada fresca, el agua Salud de 6,25 litros, y el paquete de cigarros Nevada de 20 unidades.
En el norte, el segundo producto también fue la bolsa biodegradable y el tercero la leche Conaprole descremada fresca. El cuarto fue el paquete de cigarros Nevada de 20 unidades, y el quinto la presentación de 10 unidades.