Redacción El País
Ancap y el sindicato Fancap alcanzaron un acuerdo refrendado en el Ministerio de Trabajo luego que se apagara la refinería de La Teja para poder dar inicio a las tareas de mantenimiento.
Según el documento (al que accedió El País), “es interés de las partes el desarrollo de las actividades relacionadas con el Paro de Unidades de Refinería en un clima laboral adecuado”. En función de ello, las partes acordaron un protocolo de actuación que, “en caso de reclamos de cualquier tipo, no afecten la continuidad y el régimen de trabajo especial” de las tareas.
El procedimiento establece que todo reclamo no resuelto a los niveles operativos deberá ser tratado en forma bipartita, dentro de un plazo de dos días hábiles, en donde participarán, por parte de Ancap, los referentes correspondientes del Paro de Unidades y de Gestión Humana.
En caso de desacuerdo, plantea más instancias de conciliación, en las que será tratada la problemática de forma tripartita, con la participación de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra).
Si continuaran las diferencias, las partes quedarán en libertad de emprender las medidas sindicales o empresariales “que se consideren pertinentes”.
Asimismo, dice que toda medida adoptada por el sindicato, por temas ajenos al paro de la refinería, no afectarán la continuidad y el régimen de trabajo especial, con excepción de las medidas de carácter general planteadas por el Pit-Cnt o la Mesa Sindical Coordinadora de Entes Autónomos (MSCE) y excepciones acordadas en el ámbito tripartito con el MTSS.
Con este acuerdo, Ancap “ofrece un Bono de Compromiso (de unos $ 60.000) y un subsidio al ticket de alimentación a todos los trabajadores que participen en el mantenimiento y obras en la refinería”, en caso de que las tareas no excedan la duración establecida en el cronograma a establecer entre las partes.
En el documento, Fancap declara que “mantendrá los reclamos administrativos y/o judiciales que correspondan respecto a los descuentos salariales, así como, respecto de partidas permanentes que integran el salario de los trabajadores de Ancap y que consideran un derecho subjetivo insatisfecho”.
Por su parte, Ancap informó que “mantendrá la aplicación de descuentos”, según el principio de que “tiempo no trabajado es tiempo no cobrado”, particularmente se descontará el tiempo no trabajado por “medidas atípicas”.