INE
El Índice de Precios del Consumo (IPC) acumuló 9,38% en los 12 meses cerrados a marzo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes que la inflación acumuló 9,38% en los 12 meses cerrados a marzo. Hubo una aceleración del indicador si se tiene en cuenta que en los 12 meses cerrados a febrero había sido 8,85%. Además, el Índice de Precios del Consumo (IPC) se alejó aún más de la meta del gobierno, que es entre 3% y 7%, en el tercer mes del año.
En marzo los precios crecieron 1,11% y, si se tiene en cuenta el primer trimestre, subieron 4,42%.
La división que tuvo una mayor incidencia en la suba mensual fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, que creció 2,43% e incidió en 0,68 puntos porcentuales. Dentro del grupo, las legumbres y hortalizas aumentaron 5,90%; la leche, los huevos y los quesos 4,24%; la carne 2,32%; y los panes y cereales 1,82%.
Los precios se vieron impulsados en marzo por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que comenzó en la última semana de febrero. La situación hizo que el gobierno decidiera impulsar una ley para que se quite el IVA al asado de tira por un mes, proyecto que se aprobó el 23 de marzo. Además, la Asociación de Productores Avícolas y el gobierno llegaron un acuerdo el 21 de marzopara que el precio de los huevos se mantenga un mes. Se debe tener en cuenta que el INE realizó el relevamiento en Montevideo durante los primeros 19 días hábiles y en el interior del país durante los primeros 18 días hábiles.
La segunda división con mayor incidencia fue Restaurantes y Hoteles, ya que creció 1,2% e incidió en 0,1 puntos porcentuales. El comportamiento "se explica por aumento en los precios de Comidas a base de carnes y pescado (1,28%), y Comidas a base de harinas (1,81%)", indica el INE.
La tercera fue Bienes y Servicios Diversos, con un incremento de 1,02% y una incidencia de 0,07 puntos porcentuales. El INE destacó la suba en Cuidado personal (1,65%) y en Artículos para la higiene personal (1.39%).
Le siguió la división Recreación y Cultura, que aumentó 0,79% e incidió en 0,05 puntos porcentuales. El instituto señaló el crecimiento en los precios de Alimentos para perros (2,34%), Club deportivo y gimnasio (1,39%) y Servicios de esparcimiento (1,52%).
También estuvo la categoría Transporte, con un incremento de 0,6% y una incidencia de 0,06 puntos porcentuales. Se destacaron las subas en "Nafta (2%), Gasoil (1,98%) y Pasaje de avión (5,86%); y la baja en los precios de Alquiler de Automóvil (-15,64%) y Pasaje combinado barco-ómnibus (-30,29%)".