Redacción El País
A la espera de que la Dirección General Impositiva (DGI) confirme cuándo se podrá consultar la devolución automática del IRPF 2025 y cómo saber si se tiene un saldo a favor, es importante activar la identidad digital de antemano y entender cómo deben utilizarla los contribuyentes.
Según le indicó la DGI a El País, las consultas acerca de la devolución automática de IRPF se podrán realizar a partir del mes de junio, aunque todavía no hay una fecha definida por el organismo estatal.
La DGI promueve que los contribuyentes del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) obtengan la identidad digital para facilitar el trámite de declaración jurada de esos tributos, pero que además sirve luego para utilizar en cualquier trámite en línea ante organismos del Estado.
Para realizar la devolución de IRPF o de IASS, hacer la declaración jurada IRPF 2025 en Uruguay o cualquier otro tipo de trámite ante la DGI se pedirá esta identidad digital. Una vez obtenida, la misma sirve para realizar trámites en línea en otros organismos del Estado como el Banco de Previsión Social (BPS).
¿Cómo funciona la identidad digital para trámites con la DGI?
Los contribuyentes que se identifican con cédula de identidad ahora pueden acceder a los Servicios en línea de DGI mediante cualquiera de estas cuatro identidades digitales:
- Usuario Gub.uy
- Identidad Digital Abitab
- TuID Antel (RedPagos)
- Cédula de identidad electrónica
Las tres primeras identidades digitales requieren la verificación presencial de identidad en los locales habilitados a esos efectos, mientras que con la cédula de identidad electrónica (la nueva cédula) el contribuyente ingresa a los servicios de DGI utilizando un lector de tarjetas para cédula de identidad electrónica, y digita el pin asociado a su cédula.
Si no se cuenta con uno, se debe recurrir a alguno de los otros tres mecanismos de identidad digital, y lo pueden hacer sin costo.

¿Cómo se obtiene el Usuario Gub.uy?
El Estado marca los siguientes pasos a dar para obtener un Usuario de Gub.uy:
- Se inicia el registro en línea, donde se crea una cuenta con nivel básico de seguridad. Para acceder a los servicios de DGI es necesario elevar ese nivel de seguridad, por lo que es necesario verificar la identidad de la persona.
- Se eleva la seguridad a nivel Intermedio, que se puede realizar de tres maneras:
- En forma presencial en locales de DGI o puntos de Atención a la Ciudadanía con el formulario de habilitación de usuario.
- Agendando una videollamada.
- Mediante firma digital, si posee una cédula de identidad con chip y un lector.
¿Cómo se obtiene Identidad Digital Abitab?
- Descargar la app Identidad Digital Abitab y seguir las instrucciones.
- El contribuyente debe concurrir a un local de Abitab para completar el registro y verificar su identidad.
- Luego de verificar la Identidad en un local, la aplicación se actualizará y se verá la validación presencial.
Cómo obtener TuID Antel
1. El contribuyente debe concurrir a un local de Redpagos (próximamente) o a un local de Antel habilitado para realizar el registro y verificar su identidad.
2. Validar los datos por correo electrónico y activar su usuario y clave.
3. Descargar la app y seguir las instrucciones.
¿Cómo hacer trámites con una cédula de identidad electrónica?
El contribuyente ingresa a los servicios de DGI utilizando un lector de tarjetas para cédula de identidad electrónica, y digita el pin asociado a su cédula.
-
DGI advierte por estafas con modalidad "phishing" y da consejos para proteger a las empresas del ciberdelito
Cómo saber si tengo algo para cobrar en BPS en abril de 2025: la herramienta para consultar sobre sus cobros
¿Cuánto de su jubilación se paga con aportes y cuánto la financia el Estado vía impuestos y Rentas Generales?