Redacción El País
El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Sin embargo, tras una reunión tripartita concretada el viernes entre elMinisterio de Trabajo y Seguridad Social(MTSS), la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre decidió mantener los puestos de trabajo y ampliar por tres meses los seguros de paro, según informó a El País el presidente de la UTP, Antonio Ferreira.
De un total de 550 trabajadores, los 50 despedidos estaban amparados por el seguro de paro desde setiembre del año pasado, y este mes la empresa había decidido su cese luego de no prorrogar la extensión del beneficio que vencía el pasado 9 de abril.
Según expresó Ferreira, la empresa sostenía que la decisión se debía a "bajas ventas y dificultades en el mercado", pero el sindicato defendía que se trataba de una situación circunstancial.
Para revertirla, la UTP había propuesto algunas alternativas como incentivos económicos, rotación del personal en seguro de paro y el adelanto de jubilaciones.

Según sostuvo Ferreira, esta última instancia se realizó con el objetivo de encontrar una solución que pueda mantener los puestos laborales y extender los seguros de paro, aunque aseguró que se encuentran dispuestos al diálogo durante los próximos meses.
Paycueros es la única curtiembre encargada de completar todas las etapas de procesamiento del cuero en Uruguay y de acuerdo con lo que mencionó el sindicalista, todos los sectores de actividad se vieron afectados por la medida del seguro de paro.
Por otra parte, Ferreira mencionó que situaciones como la de Paycueros y el frigorífico Casa Blanca generan un impacto significativo en Paysandú, que ocupa el quinto lugar entre los departamentos con mayor tasa de desempleo durante el último trimestre del 2024 según indica el Instituto Nacional de Estadística (INE).