apuestas

Las ganancias brutas de casinos en Uruguay vuelven a niveles pre-covid, ¿cuánto dinero implica?

La información surgida del pedido de informes del diputado frenteamplista Gustavo Olmos, comprende los datos del período comprendido entre enero de 2019 y septiembre de 2022.

Compartir esta noticia
Casino Nogaró
Casino Nogaró.
Foto: Archivo El País

La Dirección Nacional de Casinos dio a conocer los datos de la recaudación de las salas de juego durante los primeros nueve meses de 2022, en el que se vio un crecimiento de las utilidades brutas con respecto a los años anteriores.

La información surgida del pedido de informes del diputado frenteamplista Gustavo Olmos, comprende los datos del período comprendido entre enero de 2019 y septiembre de 2022. En este, se detalla que “se considera recaudación al resultado bruto de cada sala, que surge como la diferencia entre el fichaje de la máquina (coin in) y lo que paga (coin out más el jackpot)”.

De acuerdo a los datos del organismo, los casinos registraron una utilidad bruta superior a los $ 5.832 millones, en los primeros nueve meses del año pasado. De este modo, superó las ganancias brutas de 2021 (de $ 4.833 millones), que no habían generado utilidades entre abril y junio, y de 2020 (de $ 3.974 millones), que no registraron ganancias entre abril y julio. En ambos casos, fue a causa de medidas para contener el covid-19.

A su vez, este período de 2022 vio un crecimiento con respecto a los primeros nueve meses de 2019, año pre pandemia de covid-19, en el que la ganancias brutas fueron por $ 5.266 millones.

Las utilidades brutas entre enero y septiembre de 2022 superaron en 10,53% las de igual período de 2019. El total de las ganancias brutas en 2019 fue de $ 7.153 millones.

La sala de slots ubicada en 18 de Julio y Yaguarón fue el que obtuvo mayores ganancias en nueve meses 2022, con $ 1.090 millones, seguido de cerca por la sala del Montevideo Shopping $ 1.085 millones. El casino en Punta Shopping se ubicó en tercer lugar con $ 465 millones, siguiéndole el del Radisson Victoria Plaza, con $ 445 millones, y luego la sala ubicada en el Géant con $ 347 millones.

Si bien estos casinos se han mantenido como los líderes en ganancias brutas, y en el mismo orden,desde 2020, el panorama era diferente en 2019.

Ese año, quien tuvo más ganancias brutas fue la sala del Montevideo Shopping ($ 1.407 millones), siguiéndole la de 18 de julio y Yaguarón ($ 1.360 millones), el Radisson Victoria Plaza ($ 641 millones), Punta Shopping ($ 570 millones) y Géant ($ 474 millones).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Historia de Instagram de Claudia Fernández
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
00:18
00:00
00:23
00:23