Licandro preside el Nuevo Comercial

| Extensa reunión entre Atchugarry y AEBU anoche no logró destrabar negociación y sigue conflicto por Banco de Crédito

Compartir esta noticia

El economista Gustavo Licandro asumió ayer como presidente del Nuevo Banco Comercial, que abrirá sus puertas el lunes 24 de marzo. El vicepresidente —y gerente general—es Paul Elberse, en tanto que el cargo de director en el directorio de la entidad está siendo ocupado interinamente por Fernando Scelza, funcionario del Ministerio de Economía, informaron voceros de la institución.

Mientras tanto, el conflicto por el Banco de Crédito no registró avances a pesar de una extensa reunión entre el ministro de Economía, Alejandro Atchugarry, el vicepresidente del Banco Central, Miguel Vieytes y dirigentes de AEBU.

Más temprano, el presidente del sindicato, Eduardo Fernández, había dicho que si no se encontraba una solución, se iban a profundizar las medidas sindicales. Luego de la reunión, Juan José Ramos dijo que "no vamos a profundizar las medidas, pero igual la situación sigue estancada".

COMERCIAL. Finalmente, a diez días de su fecha prevista de apertura, el Nuevo Comercial tiene ahora un presidente de su directorio, que es el economista Gustavo Licandro.

El nuevo banco tendrá 43 sucursales, las cuales abrirán en forma simultánea, dijo Licandro.

Por otra parte, los voceros señalaron que a partir del lunes cesará la atención al público en los bancos Montevideo, Comercial y Caja Obrera. Esto será comunicado a través de avisos que publicarán mañana y el lunes los tres fondos de recuperación de patrimonio que se están haciendo cargo de la liquidación de esas entidades.

Asimismo, señalaron que las delegaciones de la Corporación Financiera Internacional (del Banco Mundial) y de la corporación holandesa SMO se fueron "muy bien impresionadas" con el plan de negocios de la institución, y volverán la semana que viene para seguir trabajando en conjunto.

Con respecto a SMO, existe la posibilidad de que otorgue líneas de créditos para la exportación por más de U$S 20 millones, mientras que en el caso de la Corporación Financiera Internacional, puede llegar a ser accionistas del Nuevo Comercial.

BANCO DE CREDITO. Por otro lado, el conflicto por el Banco de Crédito se mantuvo incambiado. AEBU sigue reclamando que para que levante el paro en la institución, el gobierno debe comprometerse en algún camino de salida, dijo Juan José Ramos. El gobierno, en cambio, dice que no puede negociar una salida mientras no tenga acceso a los números actuales de la institución, explicó el sindicalista.

El sindicato quiere que la salida a la situación contemple un destino para la mayor cantidad posible de trabajadores del Crédito, que en total son 670.

Paralelamente, la comisión de ahorristas de la institución se reunió ayer y definió diversas sub comisiones. Una de ellas, que nuclea a ahorristas que residen en Estados Unidos, solicitó una reunión con Thomas Dawson, del Fondo Monetario Internacional, para plantear la situación por la que pasan.

Incluso, buscarán reunirse con Julio de Brun mientras está en Estados Unidos, y están dispuestos a realizar una manifestación. "Son unos 20 ahorristas", explicó Miguel Zubillaga, integrante de la comisión de depositantes.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
El regalo de un hincha de Danubio a Mauro Goicoechea.mp4
00:25
00:00
00:30
00:30