URUGUAY XXI

Los nuevos requisitos para poder usar la “marca país” Uruguay y con qué quieren asociarla

“En este nuevo proceso ya estamos en 25 (empresas) y aspiramos a llegar a muchísimas más a fin de año”, dijo Larissa Perdomo, gerenta de Marca País.

Compartir esta noticia
marca país

Sustentabilidad, liderazgo, origen y gestión serán cuatro valores que deberán cumplir las empresas para poder exhibir la marca país Uruguay, que permitirá posicionar de una “mejor manera” sus productos o servicios en el exterior.

Así fue indicado durante la presentación del nuevo licenciamiento para las compañías que opten por tener esta certificación que dan en conjunto el Instituto Uruguay XXI y LSQA (sociedad constituida por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y Quality Austria).

Larissa Perdomo, gerenta de Marca País, destacó en diálogo con EFE el comienzo de “una nueva etapa”.

“Ofrecemos a las empresas uruguayas la posibilidad de contar con esta certificación que es útil para abrir nuevos mercados y para facilitar la exportaciones de nuestros bienes y servicios”, puntualizó.

Asimismo, detalló que uno de los cambios que habrá se dará en el sistema de licenciamiento, que deberá seguir un proceso con normativas internacionales de calidad dadas por un sistema de gestión internacional.

Según detalló Uruguay XXI, la obtención de la certificación por parte de las empresas estará sujeta a una evaluación que medirá a través de una escala de puntaje si los postulantes cumplen con los requisitos necesarios.

Además, subrayó que aquellas empresas que no alcancen el “mínimo requerido” pero superen el 50% del puntaje podrán acceder a un plan de acción de seis a 12 meses proporcionado por la agencia y por LSQA para poder lograr la certificación.

“La marca representa la identidad del país, representa a las empresas exportadoras, representa a las oportunidades de inversión, representa un lugar como destino turístico y como destino de segunda residencia. Esos son en los pilares de marca que trabajamos, tratando de que sea reconocido nuestro país en el mundo”, apuntó Perdomo.

Finalmente, contó que la marca tenía unas 1.000 empresas asociadas y que esos contratos -que duraban dos años- caducaron durante la pandemia.

“En este nuevo proceso ya estamos en 25 (empresas) y aspiramos a llegar a muchísimas más a fin de año”, concluyó.

En base a EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Anto Lima Sobre La Separación De Urrutia
00:58
00:00
00:36
00:36