Los precios de exportación uruguayos en dólares caen 4,5%, ¿qué pasó?

La caída se verificó en el mes de diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos divulgados por la Cámara de Industrias del Uruguay.

Compartir esta noticia
Cámara de Industria del Uruguay.
Cámara de Industria del Uruguay.

Redacción El País
En el mes de diciembre, el Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes de la economía, en dólares, registró una caída de 4,5%, en comparación con diciembre del año pasado, mientras que frente al mes anterior, se mantuvo prácticamente estable al registrar una leve suba de 0,2%.

Según los datos divulgados ayer por la Cámara de Industrias (CIU), en lo que refiere al sector industrial, el IPE bajó 6,7% en la comparación interanual (frente a diciembre de 2022), mientras que cayó 0,9% respecto al mes anterior.

Los precios de las exportaciones de la categoría alimentos, bebidas y tabaco registraron una caída de 4,7%, en la comparación interanual, y de 1,4% en la comparación mensual. En esta categoría, la carne bovina congelada deshuesada fue el producto con mayor incidencia negativa en los precios de las exportaciones, en la comparación interanual.

Por su parte, los precios de las exportaciones de la categoría textil, vestimenta y cuero disminuyeron 10% frente a diciembre del año pasado y 0,8% en la comparación mensual. El producto con mayor incidencia negativa fue tops de lana en la comparación interanual.

En lo que respecta a los precios de exportación de la categoría productos químicos y plásticos, estos cayeron 17,3% en comparación con el registro del mes de diciembre de 2022.

Sin embargo, al realizar la comparación con los precios de exportación del mes de noviembre, estos productos registraron una suba del 5%.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar