Más de un millón de uruguayos hizo turismo interno en marzo: las estadías, los días elegidos, las edades y más

La estadía promedio en marzo llegó hasta los cuatro días. Según el Observatorio de Turismo Inteligente del Mintur, los 19 departamentos del país sumaron un total de 6.548.457 entradas.

Compartir esta noticia
Ecoparque Talice
Reserva Tálice: Flores es el departamento que registró menor salida de turistas
Foto: Leonardo Mainé

Redacción El País
Durante el mes de marzo los 19 departamentos del país sumaron un total de 6.548.457 entradas de uruguayos o extranjeros que viven dentro de Uruguay (los cuales, en este caso, se trasladan fuera de su entorno habitual), según datos relevados por el Observatorio de Turismo Inteligente del Ministerio de Turismo (Mintur).

De ese número de visitas (cada vez que una persona asiste a un departamento en días distintos se cuenta como una nueva entrada), fueron un total de 1.040.424 uruguayos que lo hicieron durante el mes de marzo. En cuanto al género, dicha cantidad se divide en un 52% de mujeres y otro 48% de hombres.

Con respecto a la franja etaria de hombres y mujeres que han visitado los diversos departamentos uruguayos, las personas entre 18 a 29 años representaron el 22% de los visitantes. A dicha franja le siguen las de 30 a 39 años (20%), 40 a 49 años (18%), 50 a 59 años (17%), 60 a 69 años (12%), 70 a 79 años (8%) y por último de 80 años en adelante (4%).

En cuanto la estadía promedio de los turistas locales, esta se ubicó en los cuatro días, mientras que el promedio de pernoctes también fue de cuatro noches, según los datos divulgados por el Observatorio de Turismo Inteligente del Mintur.

Los días en donde se registraron más visitas a los departamentos uruguayos fueron el 29 de marzo (374.125), el 30 (365.167), 28 (346.289), 27 (285.896), 24 (260.989), 31 (256.686), 26 (250.914) y 23 de marzo (241.977).

La Plaza Independencia de Montevideo.
La Plaza Independencia de Montevideo.
Foto: Archivo El País

Por otro lado, el Observatorio de Turismo Inteligente destacó de dónde provienen los turistas locales que visitaron otros departamentos.

En este caso, durante el mes de marzo Montevideo fue el departamento que lideró este ítem (44,11%). Según los datos del Observatorio de Turismo Inteligente, a este le siguen: Canelones (19,48%), Maldonado (5,51%), San José (3,70%), Colonia (3,11%), Florida (2,35%), Soriano (2,25%), Paysandú (2,14%), Lavalleja (2,9%), Salto, (2,4%), Tacuarembó (2%), Durazno (1,83%), Rocha (1,75%), Treinta y Tres (1,44%), Río Negro (1,41%), Cerro Largo (1,40%) Rivera (1,33%), Artigas (1,22%) y Flores (0,84%).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11