La agencia calificadora Moody's mejoró la perspectiva de la deuda pública uruguaya desde “estable” a “positiva” y confirmó así la nota en "Baa2", lo que significa un escalón por encima del umbral de grado inversor.
Según informó esta tarde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un comunicado, la decisión de Moody's “estuvo basada las perspectivas de un sólido crecimiento económico; la implementación exitosa de la política fiscal y el compromiso del gobierno con la implementación de la regla fiscal que apuntalará a una reducción de la carga de la deuda pública”.
Asimismo, desde la cartera indicaron que la agencia “destacó la solidez de las instituciones y gobernanza” del país, lo que permitió brindar “una respuesta política eficaz a crisis” y mantener “la estabilidad política y social”.
Según indicó el economista Aldo Lema a través de su cuenta de Twitter, la calificación por parte de Moody's “podría estar señalando una futura mejora en la calificación desde Baa2”. De acuerdo con Lema, “de las tres principales calificadoras crediticias que tuvieron reuniones con varios agentes económicos y evaluaron a Uruguay durante los últimos dos meses, “solo falta pronunciarse Fitch” Ratings.
La calificación de Moody's se suma a la de la agencia Standard & Poor's, que en abril de este año también subió la calificación del país a “BBB+”, con perspectiva estable.