La Mesa de Panificadoras Industriales, junto al PIT-CNT, se declaró en paros perlados y sorpresivos luego de una asamblea de trabajadores del sector ayer de mañana, en las puertas de Friopan (zona del Hipódromo de Maroñas), como protesta por “violación del convenio colectivo” por parte de dicha empresa, según un comunicado del sindicato.
Las medidas consisten en paros perlados y sorpresivos de 4 horas por turnos, que comienzan a partir de ayer, y que abarcan la producción y distribución de Friopan, Pagnifique, Los Sorchantes (Grupo Bimbo), Panggiorno, Guichon, panaderías barriales, entre otras.
El País conversó con Luis Echevarría, presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, quien afirmó que el conflicto se declaró el pasado 24 de junio, pero que las medidas de paros se realizan ahora, dado que no han podido resolver el problema con la empresa.
Afirma que Friopan ha cambiado los criterios de algunas categorías laborales, lo que perjudica a los trabajadores, y el sindicato quiere evitar que esto se pueda repetir en otras empresas del sector.
“No podemos permitir que Friopan cambie los criterios del convenio colectivo. Si esto sucede unilateralmente, podría extenderse a otras panificadoras o a todo el sector”, dijo Echevarría.
El problema es cómo se designa a un encargado de línea A, dado que Friopan exige que para acceder a ese puesto se debe tener como mínimo seis trabajadores a cargo y el convenio colectivo indica que es a partir de tres. La decisión de Friopan significa que los encargados de línea B verán más difícil para ascender o que, de extenderse la medida, ese puesto desaparecería en las panaderías más pequeñas, porque es imposible que alcancen ese número de personal.

El sindicalista acusó también a Friopan de que trabajadores lleven a cabo tareas superiores a las estipuladas en las categorías, sin la retribución correspondiente por ello.
“Hay consecutivos incumplimientos y mal interpretación del convenio de categoría por parte de Friopan”, insistió Echevarría.
El gremio denuncia “violación del convenio colectivo en esta rama de la actividad y el atropello sistemático y flagrante de la patronal de Friopan desoyendo al propio Ministerio de Trabajo y deconociendo los derechos de la clase trabajadora”, según un comunicado sindical.
Consultado sobre las repercusiones en los consumidores de las medidas (el gremio no especificó cuanto tiempo se extenderían los paros, ya que dependerá de la evolución del conflicto), Echevarría respondió que “en principio no habrá problemas de abastecimiento, pero los comercios no tienen stock de pan fresco ni de pan tierno, por lo que si la situación se agrava, podría haber afectación en las góndolas”.
Como la resolución es que el paro sea perlado, es decir intermitente o rotativo por panificadoras, no se notará al principio en el mercado, aunque podría escalar.
Echevarría agregó se han comunicado con el Ministerio de Trabajo, pero aún no tuvieron eco dado que los dueños de Friopan viajaron a Miami, lo que impide que el organismo pueda convocar a las partes para posibles negociaciones.
El sindicalista reprochó que los representantes de Friopan no estén en el país en un momento de conflicto laboral, y lo tachó de “poco responsable”.