Preocupa "escasez" de Reportes de Operaciones Sospechosas de lavado en algunos sectores y Senaclaft se reúne

La Senaclaft inició una serie de reuniones con los sujetos obligados a realizar Reportes de Operaciones Sospechosas de lavado ante la "escasez" de estos en aglunos sectores.

Compartir esta noticia
Lavado de activos - bolsa de dólares
Lavado de activos.
Foto: Archivo/El País

Redacción El País
A la nueva titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), Sandra Libonatti le preocupa la "escasez" de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de algunos sectores obligados a realizarlos. Ante ello, comenzó una serie de reuniones con representantes de los sectores no financieros que tienen la obligación de reportar.

El 2024 los ROS de lavado de activos y/o financiamiento al terrorismo aumentaron 5,8% y marcaron un nuevo récord, al totalizar 964, frente a 911 de 2023. Sin embargo, apenas el 8,7% de los 964 ROS provino del sector no financiero (proveedores de servicios societarios, rematadores, explotadores y usuarios de zonas francas, escribanos, casinos, contadores, inmobiliarias, entre otros).

En ese sentido, Libonatti y sus asesores (entre ellos, el extitular de la Senaclaft Daniel Espinosa) mantuvieron una reunión con la presidenta del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores (Cceau), Cristina Freire, para hablar sobre los temas que les atañen a los profesionales con relación a la lucha para evitar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, según un comunicado de esta gremial.

Reunión de Senaclaft con Cceau.
La titular de la Senaclaft, Sandra Libonatti y sus asesores, se reunieron con la presidenta del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores (Cceau).
Foto: Cceau.

Freire se refirió a las distintas capacitaciones que ha dado el Cceau sobre ese tema a contadores, economistas y administradores, y el rol que cumplen estos profesionales para evitar que ocurran esos ilícitos.

“Por las características de nuestras tareas, es fundamental que haya un buen relacionamiento con la Senaclaft, ya que en nuestra profesión, somos sujetos obligados con algunas limitantes en algunos casos contemplando los topes establecidos". Ante una nueva Secretaría, es importante estar en contacto y continuar trabajando en conjunto”, sostuvo Freire.

Por su parte, la titular de la Senaclaft dijo en el comunicado que están iniciando reuniones con todos los sujetos obligados a realizar ROS para escuchar sus inquietudes, conocer cuál ha sido el proceso en estos últimos años y mantener una coordinación e intercambio fluido.

Sandra Libonatti (Senaclaft)
Sandra Libonatti, titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft).
Foto: Cceau.

“Estuvimos hablando sobre las inquietudes que desde la Senaclaft tenemos respecto al trabajo que realizan los profesionales contadores, la efectividad del sistema en su conjunto, las dificultades que se les pueden presentar, y hablamos sobre la escasez de reportes de operaciones sospechosas, con el objetivo de conocer cuáles podrían ser las razones de esa situación”, indicó Libonatti.

Al igual que Freire, la titular de la Senaclaft definió como “fundamental” la coordinación, comunicación e intercambio con los distintos colegios de profesionales, ya que “son los que saben, los que están en el frente de batalla y conocen cómo es el negocio”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11