Reunión entre el Pit-Cnt y la Confederación Gremial Empresarial: ¿qué temas planean trabajar en conjunto?

Mejora de la productividad, salarios y formación profesional fueron algunos puntos que resaltaron ambas gremiales para abordar en el largo plazo.

Compartir esta noticia
Sede del Pit Cnt
Sede del Pit-Cnt.
Foto: Darwin Borrelli/Archivo El País.

Redacción El País
Ante el cierre de varias empresas que se se ha dado en las últimas semanas (como el de Yazaki, algunos frigoríficos, Calcar), la central sindical Pit-Cnt y la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE, la "supergemial" que agrupa a varias de las principales cámaras y asociaciones) mantuvieron una reunión este jueves en la que abordaron temas varios para evaluar lineas de trabajo en común sobre las prioridades a largo plazo marcadas por el gobierno del presidente de la República, Yamandú Orsi.

El presidente de la CCE, Diego O'Neill, señaló tras el cónclave que si bien en la reunión no se trataron temas laborales debido a que consideró necesario dialogarlo con cada sector en particular, mencionó algunos puntos en común como la importancia de fomentar las capacitaciones en la industria y la sofisticación de la matriz productiva.

Además, agregó que el proyecto de decreto del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a propósito de "descriminalizar" las ocupaciones en empresas, "no parece una medida correcta" aunque aseguró que se mantiene un buen diálogo con el jefe de la cartera, Juan Castillo.

Diego O'Neill
Diego O'Neill.
Foto: Francisco Flores/El País.

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala dijo al respecto que "la ocupación se debe desarrollar sin impedir la circulación de los empresarios y de los trabajadores".

Desindexación de los salarios

"Probablemente haya sentido en avanzar en esa dirección", dijo O'Neill a proposito del planteo del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Odonne, sobre la desindexación de la economía y agregó que no solo afecta a los salarios sino también a los contratos con el estado.

Por otra parte, aseguró que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, (en el caso de Uruguay de 10%) perjudicarán a algunos rubros en particular. Además, se refirió a la región y destacó el impulso que se observó en el turismo con motivo de la recuperación de Argentina.

Marcelo Abdala
Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt, durante el acto por el Día de los Trabajadores
Foto: Leonardo Mainé.

Por su parte, Abdala destacó la búsqueda por mejorar la capacidad de planificación estratégica del Estado, mejorar la productividad y aumentar salarios. En ese sentido, se refirió a la reducción de la jornada laboral y sostuvo que si el país no tiene los medios para promover el trabajo de calidad "cualquier propuesta distributiva puede estar cuestionada".

Respecto al cierre de la empresa láctea, Calcar, sostuvo que la gremial estará en constante diálogo con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La propuesta de Petinatti a debatir por Montevideo
00:50
00:00
00:18
00:18