Suprema Corte de Justicia desestimó recurso de Conmebol, que deberá pagar multa en Uruguay

El 27 de septiembre de 2022 el organismo promovió la declaración, esgrimiendo que es una organización que nuclea a todas las asociaciones y federaciones de fútbol de Sudamérica.

Compartir esta noticia
CONMEBOL

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) desestimó el pedido de declaración de inconstitucionalidad, por parte de Conmebol, sobre la norma que avala la multa que le fue impuesta por publicidad prohibida de casas de apuestas no autorizadas en Uruguay.

Según la sentencia de la SCJ a la que accedió El País, el 27 de septiembre de 2022 la Conmebol promovió la declaración, esgrimiendo que es una organización que nuclea a todas las asociaciones y federaciones de fútbol de Sudamérica y que, en ese rol, organiza competencias internacionales de fútbol en el continente, teniendo a la casa de apuestas Betfair -plataforma no autorizada en el país- como uno de sus principales auspiciantes.

En el recurso presentado, señala que la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas (DNLQ) primero la intimó al cese de toda publicidad prohibida y luego pretendió aplicarle una multa, la cual alcanza los 400.000 UI (más de US$ 59.000). En tanto, argumentó la institucionalidad de la norma que avala a la DNLQ a tomar medidas de prevención y sancionatorias para evitar la “proliferación” de apuestas no autorizadas, en base al “principio de legalidad, juridicidad y principios generales de derecho” y “ausencia de razones de interés general para la limitación de derechos (derecho a ser protegido en el goce de la propiedad y el derecho de libertad de empresa y/o trabajo)”.

Sin embargo, la SCJ desestimó este recurso, destacando entre sus fundamentos que para la Conmebol “la medida no es idónea o adecuada ya que los sitios de apuestas no autorizadas se encontrarían bloqueados. Sin embargo, a juicio de la Corte, esto no enerva que se busque limitar la publicidad de estos canales ilegales de juego dentro de Uruguay; justamente por encontrarse prohibidos, es adecuado restringir su publicidad”.

Del mismo modo, señaló que si bien la organización internacional remarca en las campañas publicitarias de Supermatch -único sitio de apuestas deportivas autorizado en Uruguay-, “es coherente que ejecute campañas publicitarias con el fin de obtener mayores resultados además de difundir sus actividades, tratándose de una actividad lícita y regulada por el Estado”.

Esta sanción nace de la publicidad de Betfair que se hizo presente en la estática de los estadios y las transmisiones televisivas de partidos disputados por equipos uruguayos como locales en las copas Libertadores y Sudamericana en 2022.

Entre otros sitios bloqueados por la DNLQ, se encuentran algunos reconocidos a nivel internacional como Bet365, Betfair, PokerStars y la uruguaya, Urubet.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Conmebol

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30