Uruguay recibirá fondos no reembolsables del Mercosur para rehabilitar infraestructura vial

Los documentos fueron suscriptos por el canciller Omar Paganini, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí.

Compartir esta noticia
Paganini, Falero y el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí
Paganini, Falero y el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí. Foto: Presidencia del Uruguay.

Redacción El País
Uruguay accederá a recursos previstos en el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) que fueron aprobados durante la cumbre presidencial del Mercosur que se celebró el pasado 6 de diciembre en Montevideo. Los documentos fueron suscriptos, este martes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el canciller Omar Paganini, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí, informó la Cancillería.

Convenios de financiamiento

Los convenios de financiamiento corresponden a proyectos del Focem y permitirán la rehabilitación de la ruta n.° 6 en el tramo comprendido entre el kilómetro 343 y la n.° 44, en el departamento de Tacuarembó, así como desde la ruta n.° 44 y la localidad de Vichadero, en Rivera.

Mercosur
Brazil's President Jair Bolsonaro speaks during the 54th Summit of Heads of State of Mercosur and Associated States, in Santa Fe, Argentina July 17, 2019. Argentine Foreign Ministry/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY
HANDOUT/REUTERS

Apoyo clave

En declaraciones recogidas por el portal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Falero consideró clave el apoyo del Focem para financiar iniciativas que atienden necesidades prioritarias de Uruguay y los países que integran el Mercosur. Este acuerdo “permite dar continuidad a una obra que se viene desarrollando de sur a norte y que uniría con la frontera con Brasil”, indicó.

José Luis Falero
José Luis Falero.
Presidencia

Asimismo, el miinistro Falero resaltó la labor conjunta y la “articulación permanente” entre el Focem y los equipos técnicos de los países miembro, que permitió compartir experiencias y proyectos, como Rutas Campesinas en Brasil. Este financiamiento no solo contribuyó a obras viales, sino también a la red ferroviaria, lo que beneficia el desarrollo productivo de Uruguay y la región, añadió Falero en esta ocasión.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Imágenes del avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avistaron un “pez del fin del mundo” en la costa de México
00:29
00:00
00:25
00:25