Uruguay apuesta a consolidar el turismo de cruceros y abastecer con productos nacionales a los barcos que llegan al país

El Ministerio de Turismo contacta a las compañías globales en la Cruise Lines International Association (CLIA) Innovation Expo en Génova, donde participa por primera vez.

Compartir esta noticia
Crucero arribando a Uruguay
Crucero arribando a Uruguay.
Foto: Juan Manuel Ramos

Redacción El País
Desde el 12 de marzo hasta hoy inclusive, Uruguay se encuentra participando, por primera vez, de la Cruise Lines International Association (CLIA) Innovation Expo en Génova (Italia), con el fin de seguir promoviendo al país como destino turístico de cruceros ante las principales compañías a nivel global.

“El principal objetivo de la participación es mantener reuniones y conversaciones con las principales empresas de la industria global de cruceros, promocionar al país y consolidar sus ciudades-puerto para incrementar el número de escalas, incentivar el gasto y las inversiones”, sostuvo el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, quien se encuentra representando a Uruguay en dicha feria junto a Soledad Viera, funcionaria referente de Cruceros del Ministerio de Turismo (Mintur).

En ese marco, el jerarca y la responsable del producto buscarán que Uruguay pueda vender productos nacionales a los compradores correspondientes, pensando, fundamentalmente, en la promoción de carnes, lácteos, vinos, aceites, entre otros.

“Es importante resaltar que la feria tiene como objetivo atender las necesidades e intereses de las líneas de cruceros al descubrir nuevos recursos locales para abastecer a sus barcos, con la participación de directores de compras y abastecimiento de las principales líneas de cruceros”, agregó el viceministro de Turismo.

Remo Monzeglio, viceministro de Turismo
Remo Monzeglio, viceministro de Turismo.
Foto: Francisco Flores

Por otro lado, Monzeglio indicó que la industria de cruceros a nivel mundial está creciendo a tal punto que en este 2024 se espera la recuperación de los números prepandemia en relación al flujo de cruceristas en el mundo con unos 37,5 millones de cruceristas.

“Esto es algo que Uruguay no solo ya logró, sino que el año pasado, con 201 escalas, superó ampliamente las escalas conseguidas en los últimos ocho años. En esta actual temporada -que todavía está transcurriendo- esperamos unas 210 escalas, aproximadamente, por lo que superaríamos en un 5% las del año pasado. Nuestra proyección al inicio de la temporada eran 229 cruceros, pero por el factor climático influyó en que algunas escalas de Punta del Este debieron ser suspendidas”, manifestó el jerarca a El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar