Uruguayos y algunos argentinos impulsan la Semana de Turismo, ¿cómo están Colonia, Punta del Este y otras?

Desde Maldonado y Colonia han conseguido buenos resultados y también esperan lo mismo para el próximo fin de semana, pero la situación en Canelones no es alentadora.

Compartir esta noticia
Punta del Este
Vista aérea de Punta del Este.
Foto: Ricardo Figueredo.

A pesar de que varios uruguayos han decidido viajar al exterior por la Semana de Turismo, otros la aprovechan para realizar escapadas a los diferentes departamentos del país, con el fin de sacarle provecho a unos últimos días de descanso. En este sentido, los alquileres inmobiliarios y las plazas hoteleras se ven beneficiadas, y con ello varios servicios de la zona, relacionados al transporte, entretenimiento o gastronomía. En este marco, ¿qué visualizan desde los departamentos costeros para este inicio de semana?

Maldonado

Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este/Maldonado, indicó que ha llegado “mucha gente” al departamento durante este pasado fin de semana, básicamente los propietarios de las casas o apartamentos que usualmente son tomados por otro grupo de personas durante la temporada de verano.

“Están entrando a ocupar sus viviendas y pensamos que a partir del miércoles Punta del Este ya va a estar repleto con un 80% de ocupación”, agregó.

Para el puñado de turistas que sí ha optado por alquilar, resaltó que los propietarios han decidido mantener los precios de alquiler igual que en Turismo 2024 (bajo recomendación de la misma Cámara Inmobiliaria) para atraerlos al departamento.

Punta del Este
Punta del Este.
Foto: Ricardo Figueredo

En este sentido, las propiedades frente al mar y con amenities fueron las más elegidas por los turistas a la hora de alquilar. En estos casos, el precio ronda los US$ 1.200 (por ocho noches) para las propiedades de un dormitorio, mientras que las de dos dormitorios rondan los US$ 1.800.

Gracias a los propietarios y a los turistas que sí han optado por alquilar, varios servicios se han visto beneficiados. “En ese sentido venimos bien. Ya comenzó a haber fluidez en diferentes servicios, había bajado un poco luego de Semana de Carnaval y ahora levanta por el final de temporada”, resaltó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este/Maldonado.

En este marco, indicó que la gastronomía y los comercios son los servicios que se han visto más beneficiados. Siguiendo esta lógica, Sena manifestó que luego de la temporada de verano entran unos 18.000 a 20.000 vehículos por fin de semana a Punta del Este y agregando ahora a los extranjeros que han llegado, esperan una “suma” importante en el desarrollo de estos servicios por esta semana.

En cuanto a los extranjeros que han optado por instalarse allí, dijo que “básicamente son argentinos” y que hay “algunos brasileños” pero que “son los menos”.

Más allá de que el turista argentino ingresó a Punta del Este para vacacionar, Sena resaltó que también aprovecha para ver si pueden agrandar su carpeta de inversiones en el exterior, por lo que hay una “constante fluidez de inversiones” en la zona.

“Se viene vendiendo lentamente, hay unidades nuevas y gente que saca proyectos de venta en pozo y comienza a vender. Eso está teniendo una buena afluencia”, agregó.

Atlantida
Atlántida.
Foto: Francisco Flores/Archivo El País.

Canelones

Por su parte, Luis Cruz, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Canelones, indicó que durante los primeros días de Turismo “no hubo nada de concreciones” y que, más allá del movimiento provocado por la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Parque del Plata durante el fin de semana, no hubo actividad destacada en los diferentes rubros comerciales.

“No se hicieron concreciones de nada en la semana, entre hoy o mañana puede haber algo (haciendo referencia a algún alquiler) rescatable por cinco días. Por parte de extranjeros nada, tampoco hay novedades de propietarios (extranjeros) que de afuera avisan que van a llegar a Uruguay (a instalarse en sus viviendas)”, agregó.

Siguiendo esta línea, resaltó -a modo de ejemplo- que Maldonado es “otro universo” en donde sí se espera la afluencia de alquileres y de propietarios que van llegando, lo cual “da una movida adicional a la zona”, pero que en su caso no ocurrirá, salvo que los propietarios de los diferentes domicilios que usualmente se alquilan lleguen del miércoles en adelante.

Colonia

En tanto, Andrés Castellano, presidente de la Asociación Turística de Colonia, dijo que este pasado fin de semana se logró una ocupación de 85% en las plazas hoteleras del departamento y que durante la semana la misma será de 75%, mientras que para el fin de semana próximo esperan tener la ocupación llena.

En relación a la activación de servicios por el público que ha llegado al departamento, destacó que durante el fin de semana se realizaron dos espectáculos gratuitos en la rambla —en donde tocaron Los Nocheros y Jorge Nasser— y que gracias a ellos se reunieron más de 15.000 personas, por lo que la gastronomía y los servicios hoteleros se vieron beneficiados.

Colonia del Sacramento
Colonia del Sacramento
Foto: Archivo El País

Además, el domingo culminaron las actividades de esa índole con un show del argentino Andrés Calamaro en la Plaza de Toros, reuniendo a unas 3.000 personas, otro punto a favor para los servicios colonienses.

“Hay ocupación en todos los segmentos. Estos primeros días son más de mercado interno, de jueves en adelante habrá mucho más caudal de argentinos y algo de brasileños”, agregó Castellano.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11