COMBUSTIBLES
La Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay exhortó a Ancap a restablecer el normal suministro de combustible de forma urgente.
![Naftas: en la frontera con Argentina y Brasil serán más baratas. Foto: F. Ponzetto](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2018/09/06/5b91ba484d4f2.jpeg)
La Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay exhortó a Ancap a restablecer el normal suministro de combustible y pide al gobierno que en caso de resolver un aumento de los precios de las naftas, el mismo se postergue unos días para poder recomponer stock.
Los vendedores de nafta afirmaron en un comunicado que Ancap "no logró satisfacer la demanda de las estaciones del sábado 28, el domingo 29 las plantas de distribución habitualmente están cerradas y tampoco lo hará el día lunes 30 (ya anunciaron que los pedidos serán recortados)" y a su vez "el martes 31 Ancap anunció que no suministrará combustible a las estaciones de servicio por paro de sus funcionarios, práctica que 'casualmente' se está tornando habitual en Ancap previo a un aumento de precio del combustible".
En ese sentido se "exhorta a Ancap" a "tomar las medidas necesarias para restablecer el normal suministro de combustible de forma urgente".
Pero además, ante el eventual ajuste de combustibles que analiza el Poder Ejecutivo, los estacioneros piden que el mismo se "dilate algunos días" más allá del 1° de junio hasta que se pueda "recomponer el stock de combustible, para evitar que se sigan generando problemas financieros en las estaciones de servicio" dado que crece la demanda en vísperas de ajustes.
El viernes 27, la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó un nuevo informe sobre lo que ocurrió con los Precios de Paridad de Importación (PPI) del 26 de abril al 25 de mayo. El reporte reflejó que las tarifas de combustibles al público deberían subir en junio para que estén alineadas con el precio del petróleo a nivel internacional. Según los datos de Ursea, si se aplica la regla de referencia de PPI -el nuevo sistema de fijación de tarifas que aprobó el gobierno- el precio de la nafta super 95 debería tener un aumento de 6,82% ($ 4,8 por litro) y la nafta premium 97 una suba de 7,16% ($ 5,2 por litro).
A su vez, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, afirmó ayer en Juan Lacaze que a Ancap “se le terminó la espalda financiera” y advirtió sobre la necesidad de mantener las “cuentas controladas” del ente en momentos en que se analiza una nueva suba de los combustibles.
Piden al gobierno q si la decisión es la de subir las tarifas, que se dilate unos días hasta recomponer el stock de combustible