¡Muy buen arranque de semana! Por acá ya estamos armando un café XL para encarar la jornada. ¿Repasamos las noticias de hoy?
Besozzi: “Lacalle Pou me transmitió tranquilidad y dijo que creía en mi honorabilidad”
El exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, imputado por ocho delitos de corrupción y en prisión domiciliaria mientras avanza la investigación, recibió este domingo en su domicilio a más de mil personas que concurrieron a mostrarle su apoyo.
En diálogo con El País contó que habló con el expresidente Luis Lacalle Pou y este le transmitió “tranquilidad, confianza”. “Me dijo que creía en mi honorabilidad”, aseguró.
“Me tengo una fe bárbara para salir ileso de esto porque yo no me quedé con nada. Y lo que yo hago con la gente es ayudarla”, agregó.
Aquí se puede leer la entrevista completa de la periodista Paula Ojeda.

¿Qué está pasando en el mundo?
Lula visita Japón y Vietnam para intentar lograr acuerdos de libre comercio para el Mercosur
El presidente de Brasil emprendió una minigira por Asia, donde intentará abrir nuevos mercados para su país y los que conforman el bloque, que incluye a Uruguay.
El papa Francisco dejó el hospital y volvió al Vaticano; luce de buen aspecto, pero con voz debilitada
El pontífice fue dado de alta, aunque seguirá convaleciente por dos veces más. Dijo estar a agradecido por los fieles que lo acompañaron estas semanas, y estar “entristecido” la guerra en Gaza.
¿Y en deportes?
Misiones de altura: los cinco partidos recordados en los que Uruguay visitó Bolivia y jugó arañando las nubes
Recuerdos de visitas memorables de la selección uruguaya a la altura boliviana, donde la Celeste volverá a jugar este martes por las Eliminatorias sudamericanas.
Y hoy no te pierdas...
La ciudad olvidada del oeste que duplicó su población y amenaza con ser “el asentamiento más grande del país”
Ciudad del Plata duplicó su población de un censo a otro. Tiene 38.249 habitantes, casi la misma cantidad que la capital, San José de Mayo. No tiene un centro ni bancos, hospitales u otros servicios, y los asentamientos son un problema que crece.
¿Cuántas viviendas hay en tu manzana? El mapa calle a calle y cómo viven los uruguayos en sus hogares
Las zonas con más viviendas, el fenómeno de la costa, las condiciones de vida y qué ocurre con la desocupación a través de los datos del último censo.

Es todo por hoy. 3 minutos regresa mañana.
Agradezco que hayas leído hasta acá. Con gusto recibiré tus comentarios a través de mi correo electrónico: lzeballos@elpais.com.uy
3 minutos es una de varia s newsletters de autor gratuitas de El País. Si querés conocerlas y suscribirte podés hacerlo acá.
Para saber más, ingresá a elpais.com.uy