¡Buen comienzo de semana! Un lunes más estoy por acá, para ponerte al día de la actualidad y compartir un cafecito.
¿Empezamos?
Yamandú Orsi se pronunció sobre la situación de Conexión Ganadera: “Muchos perdieron mucho”
El presidente electo de la República, Yamandú Orsi, se pronunció este domingo acerca del presente económico de Conexión Ganadera, luego que se diera a conocer que la empresa tiene "un pasivo de US$ 400 millones en cuanto a inversiones, y un activo que ronda los US$ 150 millones".
“Hay uruguayos que trabajaron, pudieron ahorrar e invirtieron sus ahorros. Han sido damnificados, y muchos perdieron mucho. La justicia se encargará de evaluar las responsabilidades. Pero tenemos que impedir que vuelva a pasar. Por la economía, y por los orientales honestos”, expresó el presidente electo en su cuenta de X.
Este martes 28 de enero, a las 18 horas, se llevará a cabo un streaming con inversores de la empresa. En una comunicación enviada este domingo 26 de enero, el director de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, dijo a los inversores que "todos saben" que él no se ocupa del manejo financiero de la empresa. "Me sentí y me siento, absolutamente sorprendido con los primeros resultados del relevamiento realizado. Entiendo que el mismo, requiere aún ajustes y revisiones en forma de auditoría profesional y especializada", manifestó.
¿Qué está pasando en el mundo?
Hoy viajamos a el Congo, donde un soldado uruguayo perdió la vida.
El comandante en Jefe del Ejército Nacional de Uruguay, el general Mario Stevenazzi, afirmó que el ataque “no fue casualidad”. El Consejo de Seguridad de la ONU adelantó su reunión de emergencia por pedido de este país, a fin de analizar los hechos en los que perdió la vida el soldado uruguayo Rodolfo Álvarez.
El incidente fue impulsado por Fuerzas del M23, un grupo rebelde armado que, según el Ejército uruguayo, había “intensificado sus operaciones militares” en la Provincia de Kivu Norte. A consecuencia de ese ataque murió el soldado Rodolfo Álvarez, integrante del Grupo de Escuadrones de Caballería Mecanizado n.°1. Este ataque también dejó heridos al sargento Adrián Fernández (en estado “crítico pero estable”), el soldado Franco Olivera, el soldado Elder Piriz (del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea n.° 1) y el cabo Roque Francia (del Grupo Artillería n.º 5).
El pasado jueves, el Ejército ya había informado de otro incidente ocurrido en la misma zona. Según se indicó, fuerzas del M23 ocuparon la ciudad de Sake, y las Fuerzas Armadas del Congo intentaban recuperar la zona.
![Policía del Congo en Goma](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/1ec0593/2147483647/strip/true/crop/5107x3648+231+0/resize/616x440!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fea%2Fbd%2F3a10d7fc42c7954c72accca6dd9c%2Fafp-36vz637-18825064.jpg)
En deportes...
Autoridad Nacional: claves de otro gran triunfo clásico frente a Peñarol para celebrar la Supercopa Uruguaya
El equipo de Martín Lasarte volvió a imponerse ante su tradicional rival —esta vez por 2 a 1— y festejó ante su gente en el Estadio Centenario, donde pegó en los momentos justos ante un desconcertado conjunto Mirasol.
Y hoy no te pierdas:
Países de América Latina confluyen hacia niveles de fecundidad bajos: las causas y qué esperar a futuro
Una investigación regional, en la que participó la Udelar, determinó que uno de los principales factores que explican este problema es el aplazamiento del primer hijo.
A tres meses del choque del ómnibus de Cutcsa en la playa, El País realizó una puesta a punto del caso, con una reconstrucción del siniestro y los datos recogidos hasta hoy. No te pierdas este trabajo realizado en conjunto por la periodista Paula Ojeda y el equipo de Narrativas Visuales.
![Recreación del trayecto del ómnibus de Cutcsa](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/7647918/2147483647/strip/true/crop/1512x1080+204+0/resize/616x440!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F47%2Fb1%2F08789a85404fb9aebc88f27046be%2Fprint1.png)
Es todo por hoy. 3 minutos regresa mañana.
Agradezco que hayas leído hasta acá. Con gusto recibiré tus comentarios a través de mi correo electrónico: lzeballos@elpais.com.uy
3 minutos es una de varias newsletters de autor gratuitas de El País. Si querés conocerlas y suscribirte podés hacerlo acá.
Para saber más, ingresá a elpais.com.uy