Noticias de Hernán Bonilla

La mejor forma de instrumentar políticas de justicia social es a través del gasto y no de impuestos.
“Nos trasmitió la convicción de defender la libertad en América Latina, donde cuesta afianzarla”.
“Hasta que se desataron las fuerzas del libre mercado casi todos eran extremadamente pobres”.
“Los temas ambientales suelen brindar ejemplos del abuso de los recursos públicos de libre acceso”.
Nadie debe ser tan poderoso como para poder identificar su propia voluntad con la ley.
Detrás de la incomprensión del mecanismo del mercado están nuestros reflejos atávicos.
Fue uno de los grandes intelectuales a nivel mundial del último medio siglo.
El tipo de cambio, si el BCU cumple con sus objetivos, es una variable que escapa a su control.
SEGUIR hernán bonilla Introduzca el texto aquí El liberalismo y la sociedad libre en el siglo XXI” es el último libro de Brad Lips, CEO de la prestigiosa fundación norteamericana Atlas Network, de gran influencia a través del apoyo que brinda a unos 500 centros de estudio en aproximadamente 100 países en el mundo. Lips es un gran conocedor del “movimiento de la Libertad” y, en particular, de las mejores estrategias para que las organizaciones que dan la pelea por la libertad a lo ancho del mundo alcancen los mejores resultados posibles dadas sus particulares circunstancias.
SEGUIR hernán bonilla Introduzca el texto aquí Desde la semana pasada se encuentra en librerías Ramón Díaz. Una biografía intelectual, el libro que le dediqué al gran maestro del liberalismo uruguayo. Lincoln Maiztegui solía afirmar que en Uruguay se escriben pocas biografías y así muchas veces vamos perdiendo información valiosa para reconstruir nuestra historia. En alguna medida, aunque es un libro basado en las ideas antes que en el relato de su vida, la biografía intelectual sobre Ramón Díaz busca rescatar a una figura central en nuestro debate de ideas que aún está presente como consecuencia de su enorme influencia.
SEGUIR hernán bonilla Introduzca el texto aquí Johan Norberg es uno de los autores contemporáneos más interesantes en la tradición del liberalismo clásico. Algunos de sus libros más conocidos son “En defensa del capitalismo global” y “Progreso”. Su último libro, ciertamente el más ambicioso, es “Abierto: La historia del progreso humano” de 2020.