Noticias de Ignacio Munyo

Se pueden multiplicar las posibilidades de producción con impacto económico y social más allá de la agropecuaria.
El Estado ayuda pero no sustituye al individuo para decidir. Las personas tienen capacidad para definir su destino.
Por cada dólar gastado por un turista se genera un impacto de casi otro en el resto de la economía.
Xi cree en el determinismo del éxito del modelo chino y en el conflicto. Interno y contra Occidente.
La diferencia de precios con Argentina nos complica. Las medidas paliativas no alcanzan.
SEGUIR IGNACIO MUNYO Introduzca el texto aquí Los que viven en China miran un mundial diferente por la tele: pueden ver a los jugadores, al técnico y oír gritar los goles en los estadios, pero no ver a la gente exultante en las tribunas colmadas. El gobierno decidió que no era conveniente que se vieran a los hinchas de todo el mundo sin tapabocas...
SEGUIR ignacio munyo Introduzca el texto aquí Vivimos en un mundo revuelto que se enfrenta a los desafíos que imponen la recuperación económica global, la aceleración de la revolución tecnológica, la transición energética asociada al cambio climático, y la lucha por el poder entre occidente y oriente. Los focos de tensión son permanentes. Sin embargo, hay algunas señales positivas.
SEGUIR ignacio munyo Introduzca el texto aquí Lula prepara un nuevo gobierno que no tendrá luna de miel.El combo que recibe es complicado: fuertes demandas de una sociedad irritada para atender con muy pocos recursos disponibles. Lula ganó en segunda vuelta por el margen más chico de la historia de Brasil porque tuvo una amplia ventaja en los sectores populares. Se va a encontrar con una sociedad en la que hace rato se frenó el crecimiento de la clase media y la esperanza. Además, recibe un aparato estatal gordo e ineficiente.
SEGUIR ignacio munyo Introduzca el texto aquí El mundo laboral es cada día más exigente. Son cada vez menos los trabajos “para toda la vida”. En este contexto se debe analizar a la dinámica laboral de los futbolistas profesionales como un caso particular de un fenómeno que va a ser generalizado. El fútbol profesional emplea cerca de mil trabajadores futbolistas propiamente dichos, además del personal que no es de cancha. La carrera de un futbolista tiene una extensión acotada, pues al promediar los 35 años la mayoría se retiran. Generalmente el jugador realiza su primer contrato con remuneración entorno a los 20 años, y su carrera tiene una duración promedio de 15 años. Al retiro, menos del 5% de los jugadores siguen vinculados al mundo del fútbol.
SEGUIR ignacio munyo Introduzca el texto aquí La economía uruguaya permaneció estancada durante un quinquenio, se sumergió en la pandemia, luego rebotó vigorosamente, y ahora procura una nueva fase expansiva sostenible en el tiempo. Esto exige reformas que aumenten la productividad, una agenda que es ampliamente conocida y cuenta con cierto consenso básico: el país debe mejorar su inserción internacional, invertir en infraestructura, reforzar su capital humano y reducir las regulaciones.