Noticias de Julia Rodríguez Larreta
Grandes referentes de la tecnología piden enlentecer los experimentos gigantes en Inteligencia Artificial (IA).
SEGUIR JULIA RODRÍGUEZ LARRETA Introduzca el texto aquí Varias preguntas claves tendrán que ser analizadas en la cumbre de Glasgow. Por ejemplo, qué predicciones o futuro tiene: -El crecimiento (o no) de la población del planeta, pospandemia, la que en el fondo determina aumento de la demanda energética.
SEGUIR JULIA RODRÍGUEZ LARRETA Introduzca el texto aquí Desde hace un tiempo a esta parte los uruguayos nos sentimos aliviados con las cifras de enfermos, internados y muertes, en franco descenso. Por fin parece que estamos despertando de la angustiante pesadilla que lamentablemente, no ha sido un sueño sino una dolorosa realidad. Pero apenas levantamos cabeza y respiramos aliviados, surgen noticias como la de los 20 casos de hace unos días en un colegio de Pocitos o los 150 viajeros que llegaron y dieron positivo a la variante Delta, la más transmisible. Si miramos fuera de fronteras, lo que se detecta en la región y el mundo, es un continuo sube y baja. Con los grandes avances médicos y sanitarios alcanzados en nuestra era creímos que esto de las pestes era cosa de tiempos pretéritos, pero a la vista está que no es así.
SEGUIR JULIA RODRÍGUEZ LARRETA Introduzca el texto aquí Sin la paciente labor investigativa y la determinación de algunos periodistas del Boston Globe, ninguna de las aberraciones que luego se denunciaron hubieran tomado estado público. La película Spotlight (En Primera Plana) al estrenarse causó tremendo impacto. Nadie que fue a verla salió indiferente de la sala. Allí se conjugaron dos asuntos fermentales. Por un lado quedó en evidencia la importancia de la prensa independiente como actor indispensable para el resguardo de los derechos humanos y la aplicación de la ley.
SEGUIR JULIA RODRÍGUEZ LARRETA Introduzca el texto aquí "¡Paren la tierra que me quiero bajar!” decía la inolvidable Mafalda. A poco que nos enfrasquemos en las discusiones sobre el futuro ominoso de nuestro planeta parecería que tenía razón, porque los pronósticos son obscuros. Sin embargo alguna luz de esperanza brilla en el horizonte, como veremos ¡Llámelo como quiera, pero carne no es!, escribió en las redes sociales Fernando Mattos, Presidente de INAC, cuando la propaganda de la carne artificial se revigorizó hace unos días, a raíz de las declaraciones de Bill Gates, el magnate norteamericano devenido en gurú, con motivo de la publicación de su nuevo libro, “Cómo evitar un desastre climático”. En una entrevista afirmó que todos los países ricos deberían pasar a comer carne cien por ciento sintética.