Las otras bombas

Compartir esta noticia

Hace unos días el senador Caggiani, luego de una reunión de la bancada de gobierno con el equipo económico, declaró que se encontraban con un panorama bastante peor de lo que esperaban y, acto seguido, señaló que el gobierno anterior les había dejado varias “bombas prontas para estallar”, indicando, a modo de ejemplo, el caso de la Caja de Profesionales.

Se olvida el senador Caggiani que la Caja de Profesionales fue una de las muchas “bombas a punto de estallar” que nos dejó el Frente Amplio luego de quince años de gobierno.

En efecto, la Caja de Profesionales en marzo de 2020 estaba en una situación muy deteriorada y durante los quince años de gobierno frenteamplista no tomaron ninguna medida para resolverlo.

Por el contrario, nos dejaron semejante problema y en el gobierno pasado nos encargamos nosotros de buscar una solución.

Es así que presentamos un proyecto de ley para resolver la situación de la Caja de Profesionales y, aunque parezca mentira, los mismos que ahora nos acusan de haberles dejado una “bomba a punto de estallar”, se negaron a votar el proyecto, simplemente con el argumento de no ayudar al gobierno.

Ese fue el argumento y, con enorme hipocresía nos acusan de haber dejado una bomba pronta para estallar después de ser responsables de no dar sus votos para la solución.

La Caja de Profesionales siguió agonizando porque el Frente Amplio se negó a dar sus votos para resolverlo esa es la única verdad. Y ahora tendrán que impulsar ellos mismos un proyecto muy parecido, porque no hay magia en estas cosas.

Y, por supuesto, seguramente la actual oposición no actuará de la misma manera mezquina que lo hizo el Frente Amplio en la oposición.

Pero después de quince años de gobierno, el Frente Amplio dejó varias “bombas” más muy cerca de explotar.

Hay que recordar que el Frente Amplio dejó correr un régimen jubilatorio cada vez más deficitario, anunció incluso que era inevitable una reforma previsional.

Pero en tres períodos de gobierno no solo no hizo nada, sino que incluso con algunas medidas agravó la situación de sostenibilidad financiera del régimen previsional. Fue el gobierno de Coalición que encaró y desactivó la bomba jubilatoria que nos dejaron y a pesar de que fueron convocados para participar de esa reforma, nunca aportaron nada y votaron en contra también.

Pero, además, hay que recordar que también nos dejaron la Caja Bancaria a punto de explotar, más grave en ese momento aún que la situación de la Caja de Profesionales, pero tampoco hicieron nada al respecto.

La “bomba” se desactivó también en el período de gobierno pasado con el consenso de AEBU y la Asociación de Bancos y el voto de todos los partidos en el Parlamento.

No termina aquí la cosa. Al finalizar los quince años de gobierno del Frente Amplio, nuestro país se encontraba al borde de perder el “grado inversor”; otra “bomba” a punto de estallar con las graves consecuencias de imagen y acceso al crédito y al endeudamiento para nuestro país.

Por cierto, fue el gobierno de Coalición que no solo evitó la pérdida del grado inversor, sino que dejó al país con el grado más alto en la historia. Otra bomba desactivada.

Pero, también los quince años de gobierno del Frente Amplio dejaron una grave situación en materia de empleo. Otra “bomba” instalada.

En 2020 se habían perdido 50 mil puestos de trabajo con respecto a los tres años anteriores y la tasa de desempleo en febrero de 2020 estaba en dos dígitos (10.5%).

Otra vez, la gestión del gobierno anterior resolvió este grave problema.

En efecto, en febrero de 2025 la tasa de desempleo se situó en 7.9% lo que representa 2,6% menos que en febrero de 2020; pero los puestos de trabajo son hoy cien mil más que al finalizar el ciclo de gobiernos frenteamplistas y la formalidad laboral está entre 2 y 3 puntos por encima con respecto a la tasa de informalidad del gobierno frenteamplista.

Ni hablemos de la situación de Casa de Galicia o del riesgo de una enorme demanda internacional en el Puerto de Montevideo.

En fin, la referencia a las “bombas” heredadas por este gobierno suena mucho más a excusas para tratar de esconder una sorprendente ausencia de iniciativas del actual gobierno.

Lamentablemente, a pesar de que, durante toda la campaña electoral, el Frente Amplio dijo a todos los uruguayos que la situación del país era muy grave y que había que impul- sar cambios urgentes, ahora ya en el gobierno, poco y nada se ha hecho y tampoco se sabe mucho de lo que harán.

Como siempre, ahora también la estrategia sigue siendo echarle la culpa a los adversarios. Inventando entonces las “bombas” heredadas sin recordar el país que nos dejaron.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El saludo de "Chapita" Blanco a Magui Correa por su cumpleaños
00:32
00:00
04:19
04:19