¿Por quién cree que Orsi votaría?

Compartir esta noticia

Washington Cataldi fue uno de los grandes dirigentes de Peñarol. Pero había quienes le disputaban la presidencia. En épocas de elecciones sus partidarios lanzaban la pregunta: “Los hinchas de Nacional ¿a quién creen que votarían como presidente de Peñarol? No a Cataldi, por supuesto”.

El Directorio del Partido Nacional acaba de postergar la convocatoria de la Convención reclamada por Alianza País, que lidera el senador Javier García, con vistas a la designación de un nuevo directorio y un nuevo presidente del Partido, al que además le correspondería ser el interlocutor ante el futuro gobierno de izquierda. Esta aspiración no prosperó y el Honorable se abroqueló y resolvió la convocatoria para después de las municipales. Se inclinó por Álvaro Delgado y Aire Fresco. Es lo que pidió la mayoría de los intendentes blancos, además. Puede ser también que, como dice Francisco Faig, el PN “sufre” una “dañina” y “paralizante “Lacalle Pou dependencia”.

Visto de afuera, parecería que los blancos postergan así una catarsis que le es necesaria. Les hace falta; sería una forma de análisis y autocrítica para explicar e interpretar una derrota que no esperaban y que en definitiva arrastró a toda la Coalición Republicana. Los blancos están “atragantados”. Lo están desde que conocieron la candidata para vice elegida por Delgado, lo que además fue reforzado por un discurso de centro izquierda, no muy al tono con la realidad y antecedentes, tibio, dialoguista, llegándose al caso de hasta considerar como posible dar un ministerio al Frente Amplio.

Una buena parte del PN y de su dirigencia -y sus volantes como después resulto-, no lo digirió, no podían respirar fluidamente digamos y les costó salir a pelear con tantas dudas y de ahí lo que paso: Delgado fue el conductor de la derrota.

Ese malestar en el PN, latente e innegable, también puede ser dañino y tener efectos indeseados en la campaña por las municipales. ¿No le habrán errado los intendentes? ¿Mantener todo stand by, dejar para atrás lo que esta pendiente, será la fórmula?

La cuestión es que la convención sería convocada para fines de mayo o junio, y eso con suerte: sorprende y da tristeza ver a gente aferrada a la letra chica para esquivar una instancia de sinceramiento y de búsqueda de una legítima legitimidad, valga la redundancia.

La gente de Alianza País tiene la alternativa de presentar firmas -ya ha ocurrido en el pasado- para convocar la convención en marzo. Tienen derecho.

Sin embargo habría entendido que no es bueno para el partido tensar la cuerda y maneja una solución o fórmula conjunta, efectivamente más representativa, para encarar el diálogo con el nuevo gobierno: García-Delgado para empezar.

Visto lo que pasa entre los blancos y los tires y aflojes entre colorados para llegar a la candidata municipal, surgen fundamentadas dudas sobre la suerte futura de la CR.

El directorio blanco de hecho deja en manos de Orsi elegir al “interlocutor”. El presidente electo jugará con cartas vistas. Eso sí, con el “diálogo” en la mano, como Maduro, por ejemplo. Una linda chance se le da para meter “picas en Flandes”.

¿Y a quién elegiría Orsi? Qui lo sa.

Una buena pregunta; supóngase que para la presidencia del Partido Nacional los candidatos fueran Álvaro Delgado y Javier García, usted ¿por quién cree que votaría Yamandu Orsi?

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar