Diálogo social

Compartir esta noticia

@|El Frente Amplio insiste en que se convoque a un “diálogo sectorial” para que las medidas en la emergencia sean consensuadas con los distintos actores. O sea, ¿un revivir del corporativismo fascista, llamando a organizaciones sin representación genuinamente democrática, a decidir qué?

Ello llevaría a que los organismos a los que nuestra Constitución Nacional en el marco de la organización republicana y democrática, tienen la representación de la ciudadanía uruguaya, debieran “compartir” mandatos y potestades con quienes no representan democráticamente a todos.

Solo para dar un ejemplo: esa especie de corporativismo (repito fascistoide) ya lo ensayaron en el primer gobierno de Vázquez con la enseñanza.

Convocaron y opinaron y co-gobernaron la educación, gente de dudoso origen representativo y democrático. Resultado: fracaso irrebatible.

Esos “congresos del pueblo”, “asambleas populares”, etc. (que degeneran la democracia representativa; falsaria sustitución de órganos constitucionales de elección por voto ciudadano secreto y libérrimamente expresado), tienen un solo fin: imposición de régimen totalitario.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

educaciónDiálogo Social

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10